
El Coro de Adultos Mayores busca nuevas voces
Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.
Desde 1901, cada 29 de agosto, nuestro país celebra el Día del Árbol. La conmemoración resalta la importancia de este recurso natural: los árboles oxigenan el aire, protegen el suelo y reducen los efectos del calentamiento global, entre otras de sus numerosas y vitales funciones.
Información General29 de agosto de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEl 29 de agosto de 1900, el Consejo Nacional de Educación instituyó esta fecha para celebrar el Día del Árbol, impulsada por el Dr. Estanislao Zeballos y anteriormente por el principal promotor de la actividad forestal, Domingo Faustino Sarmiento. Aunque recién se comenzó a festejar a partir de 1901.
¿Cuáles son las especies de valor excepcional en nuestro país?
Dentro de nuestras áreas protegidas, conservamos especies de valor excepcional, como el Alerce (Fitzroya cupressoides), que es la segunda especie viviente más longeva del mundo, según Parques Nacionales. La belleza del paisaje natural en el que habita le dio al Parque Nacional Los Alerces la distinción como Sitio de Patrimonio Mundial, otorgada por la UNESCO.
El parque, ubicado en la provincia de Chubut, alberga un bosque milenario de alerces, con ejemplares que alcanzan los 2600 años de existencia.
Otra de las especies destacadas en la región patagónica es el pehuén (Araucaria araucana). Esta conífera es considerada un fósil viviente. Puebla los bosques del Parque Nacional Lanín. Puede superar los 1300 años y medir 50 metros de altura.
En el otro extremo de nuestro país, hacia el Norte, se hace presente el Quebracho colorado chaqueño (Schinopsis balansae). La especie se conserva en los Parques Nacionales Río Pilcomayo, Mburucuyá, Chaco, El Impenetrable y la Reserva Natural Educativa Colonia Benítez. De madera resistente y corteza agrietada, supera los 20 metros de altura.

Estas y otras tantas especies arbóreas forman parte de la diversidad biológica que se protegen en nuestros parques nacionales.

Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.

Este miércoles 12 de marzo se procederá a la interrupción del tránsito sobre la calzada en ambos sentidos de circulación. Se espera que las tareas se ejecuten desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por las altas temperaturas que afectan a la provincia. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas críticas y racionalizar el consumo eléctrico. Se prevé que la ola de calor se extienda hasta el miércoles 12.

Marcha Federal LGBT+ Antifascista: Organizaciones sociales, sindicales y políticas marcharon en repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei contra las políticas de género. Participaron dirigentes opositores como Axel Kicillof y Máximo Kirchner

El gobernador Ron DeSantis impulsó la medida con el objetivo de proteger la salud mental de chicos y adolescentes. La normativa entrará en vigencia a partir de enero del 2025.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.