“La Policía tiene que seguir así, en la calle haciendo seguridad”

El Gobernador habló sobre los siete allanamiento y el hallazgo de armas de guerra en Las Talitas. Además, se refirió a la inversión para la implementación de la Ley de Narcomenudeo y la nueva asunción en Institutos Penales.

Tucumán26 de agosto de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió en conferencia de prensa al operativo policial desplegado esta mañana en el barrio 447 Viviendas, de Las Talitas, donde 150 efectivos realizaron siete allanamientos y hallaron un arsenal, hojas de coca y otras sustancias.

Todavía está trabajando en el lugar la Policía, pero el resultado de este megaoperativo es exitoso. Se encontraron armas de fuego, de guerra, municiones, hojas de coca y se ha detenido a 20 personas. En ese marco, el Gobierno de la Provincia continúa desbaratando bandas y ‘kioskos’ de venta de drogas en menor escala”, destacó el Primer Mandatario.
En esa línea, Jaldo remarcó que “si bien el narcotráfico es de jurisdicción nacional, la Provincia de Tucumán tiene que atender el narcomenudeo, es decir, la comercialización en menor escala de sustancias tóxicas. A esto lo estamos haciendo con una decisión política muy fuerte y es por eso que, en menos de 24 horas, se hicieron siete allanamientos, todos con resultado positivo”. 

Asimismo, el Gobernador destacó la inversión en la Ley de Narcomenudeo: “La Provincia hizo una modificación presupuestaria y ha asignado para la implementación de esta normativa unos $1.000 millones para que sean distribuidos entre el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio Pupilar y de la Defensa, la Suprema Corte de Justicia y el Ministerio de Seguridad, del cual depende la Policía de Tucumán”. 

La erogación, explicó Jaldo, permitirá formar unidades especiales que entiendan de la materia que tendrán que desempeñar en el marco de la lucha contra la venta de estupefacientes. 

Nueva autoridad en Institutos Penales

Ayer por la tarde, en Casa de Gobierno, Jaldo le tomó juramento a Miguel Gómez, quien asumió como nuevo director general de Institutos Penales, área dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Seguridad. La llegada de Gómez se concretó tras la renuncia conocida el miércoles al mediodía del anterior director, Luis Pereyra.

Al respecto, el Gobernador dijo: “Entendemos que tenemos cuestiones que mejorar, un déficit importante en el sistema penitenciario y estamos sobrepoblados de detenidos. Nuestras cárceles prácticamente están cubiertas, por eso tenemos que llevar detenidos a las comisarías, ya que sabiendo que no son lugares de detención y que los policías no están para cuidar a los detenidos; están para cuidar a la ciudadanía. Quienes deben cuidar a los presos son quienes se han capacitado en el Servicio Penitenciario”, aseveró Jaldo. 

“La policía tiene que seguir en la calle haciendo seguridad preventiva y esclareciendo los casos donde ocurren los delitos, como en las últimas 24 horas con allanamientos, desarticulando bandas y secuestrando drogas. En Tucumán iremos hasta el hueso con el tema seguridad, con la lucha contra el narcotráfico. El Poder Judicial, la Justicia Federal, la Policía Federal y la Gendarmería nos están acompañando para dar la lucha frontal a todo lo que es el narcomenudeo en la provincia”, concluyó el Gobernador.

Te puede interesar
730x473_250711174330_30914

Zafra 2025: resultados positivos en Tucumán con un aumento del 13% en la molienda

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán12 de julio de 2025

Con 93 días de actividad, los 14 ingenios de Tucumán reportan avances sostenidos en la campaña azucarera: se molieron más de 6,2 millones de toneladas de caña y se produjeron más de 400 mil toneladas de azúcar. La elaboración de alcohol también muestra un crecimiento del 16% respecto del año pasado. Salta y Jujuy completan el panorama con cifras en alza.

GvbTaUcWsAAWTNc

El arzobispo Sánchez llamó a reavivar la esperanza en el Tedeum por el 9 de Julio

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de julio de 2025

El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.

730x473_250704174804_52855

Clausuran una explotación minera ilegal en Río Seco

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán05 de julio de 2025

La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.

Lo más visto