
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Productos como alfajores, snacks y gaseosas comenzarán con el etiquetado frontal utilizando los sellos negros que muestran los "excesos". De esta manera, se comenzará a aplicar la Ley de Etiquetado Frontal en las góndolas.
Salud y Bienestar19 de agosto de 2022Las etiquetas que empezarán a aparecer son aquellas que dicen "exceso de azúcares", "exceso en grasas totales", "exceso en grasas saturadas", "exceso en calorías" o "exceso en sodio". El anuncio lo hizo Carla Vizzotti, ministra de Salud.
En ese sentido, la funcionaria manifestó; "no se tiene que tomar como que 'fracasó la ley' si el sábado no se ven todos los sellos negros. Nuestro objetivo no es llenar de sellitos sino que sean más saludables los productos".
Al mismo tiempo, destacó que la implementación será "progresivo" y remarcó que "la ley tiene como objetivo la promoción de una alimentación saludable y el etiquetado frontal es solo una parte, que busca dar la información para que las personas tomen las mejores decisiones y las empresas traten de readecuar sus productos en la medida que puedan".
La directora de Evaluación y Registros de INAL, Evangelina Macías, explicó que "snacks, galletitas, bebidas azucaradas (jugos, no sólo gaseosas) y alfajores ya lucirán de negro en las góndolas este sábado".
FUENTE: Filo. News
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
En un acto realizado en el Salón La Estrella, la Lista Rojo Punzo presentó a sus aspirantes a la conducción del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Gabriela Beatriz Fernández encabezará la lista como candidata a presidenta.
Por un doblete de Yassir Zabiri, el elenco africano se impuso por 2-0 sobre la Albiceleste de Diego Placente en la final jugada en el estadio Nacional Julio Martinez Pradanos de Santiago de Chile.
El jugador del Botafogo de Brasil y del seleccionado Sub20, Álvaro Montoro, se encuentra en Concepción recuperándose de su lesión (fractura de clavícula) y aprovechó para visitar a los pibes que sueñan con seguir sus pasos.
Molestos e indignados por los "ruidos molestos" un grupo de vecinos de la calle Belgrano al 200 hicieron público el descontento y decidieron peticionar ante las autoridades municipales que tomen cartas en el asunto y hagan cumplir las normativas vigentes y el derecho a vivir en un ambiente sano y tranquilo.
El conductor de un Fiat Cronos impactó contra un animal suelto y luego colisionó con el guardarrail. El accidente ocurrió este lunes por la mañana, a pocos metros del ingreso a la autopista.