
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Productos como alfajores, snacks y gaseosas comenzarán con el etiquetado frontal utilizando los sellos negros que muestran los "excesos". De esta manera, se comenzará a aplicar la Ley de Etiquetado Frontal en las góndolas.
Salud y Bienestar19 de agosto de 2022Las etiquetas que empezarán a aparecer son aquellas que dicen "exceso de azúcares", "exceso en grasas totales", "exceso en grasas saturadas", "exceso en calorías" o "exceso en sodio". El anuncio lo hizo Carla Vizzotti, ministra de Salud.
En ese sentido, la funcionaria manifestó; "no se tiene que tomar como que 'fracasó la ley' si el sábado no se ven todos los sellos negros. Nuestro objetivo no es llenar de sellitos sino que sean más saludables los productos".
Al mismo tiempo, destacó que la implementación será "progresivo" y remarcó que "la ley tiene como objetivo la promoción de una alimentación saludable y el etiquetado frontal es solo una parte, que busca dar la información para que las personas tomen las mejores decisiones y las empresas traten de readecuar sus productos en la medida que puedan".
La directora de Evaluación y Registros de INAL, Evangelina Macías, explicó que "snacks, galletitas, bebidas azucaradas (jugos, no sólo gaseosas) y alfajores ya lucirán de negro en las góndolas este sábado".
FUENTE: Filo. News
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.