
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
Productos como alfajores, snacks y gaseosas comenzarán con el etiquetado frontal utilizando los sellos negros que muestran los "excesos". De esta manera, se comenzará a aplicar la Ley de Etiquetado Frontal en las góndolas.
Salud y Bienestar19 de agosto de 2022
Bajo la Lupa NoticiasLas etiquetas que empezarán a aparecer son aquellas que dicen "exceso de azúcares", "exceso en grasas totales", "exceso en grasas saturadas", "exceso en calorías" o "exceso en sodio". El anuncio lo hizo Carla Vizzotti, ministra de Salud.
En ese sentido, la funcionaria manifestó; "no se tiene que tomar como que 'fracasó la ley' si el sábado no se ven todos los sellos negros. Nuestro objetivo no es llenar de sellitos sino que sean más saludables los productos".
Al mismo tiempo, destacó que la implementación será "progresivo" y remarcó que "la ley tiene como objetivo la promoción de una alimentación saludable y el etiquetado frontal es solo una parte, que busca dar la información para que las personas tomen las mejores decisiones y las empresas traten de readecuar sus productos en la medida que puedan".

La directora de Evaluación y Registros de INAL, Evangelina Macías, explicó que "snacks, galletitas, bebidas azucaradas (jugos, no sólo gaseosas) y alfajores ya lucirán de negro en las góndolas este sábado".
FUENTE: Filo. News

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

El Gobierno nacional anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los trabajadores del Hospital Garrahan. La medida alcanza a personal de planta, contratados, becarios y residentes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.