
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
La subsecretaria del Ministerio de Salud Pública, Eliana Molina, visitó el hospital y el Área Operativa Leales para trazar lineamientos de acción en pos de mejorar la respuesta a las necesidades de la comunidad.
Salud y Bienestar18 de agosto de 2022Julio Torres, director del hospital y del Área Operativa Leales, comentó: “En el día de ayer la doctora Molina realizó la visita al CAPS Los Herrera, uno de los que pertenece al área operativa, acompañada de las doctoras Dive Mohamed y Patricia Villagra. Fueron recibidas por la enfermera del CAPS, Mercedes Gonzales, hicieron una supervisión y en base a ello dejaron lineamientos de trabajo a futuro para mejorar la capacidad instalada del servicio”.
El segundo hospital que visitó fue el de Santa Rosa de Leales donde se hizo un recorrido por todas las instalaciones, visitaron los diferentes servicios de oftalmología, laboratorio, el nodo cardiovascular, la guardia; y dejaron sus recomendaciones sobre los puntos a mejorar tanto en estructura como en proceso para la atención de los pacientes”.
En cuanto al objetivo primordial de la visita, Torres expresó: “Hicieron hincapié en el proceso de turnos protegidos, manejo de la agenda de turnos programados y se analizó esta situación actual para una posible mejora”.
Además, el director del efector destacó: “Es importante la supervisión, el monitoreo y las auditorías para optimizar los procesos que necesitan un ajuste, lo cual nos permite visualizar los puntos que promueve la calidad de respuesta en cuanto a la atención”.
Por último, el médico reconoció que hay muchos servicios que tienen una gran relevancia en su desempeño: “Hay devoluciones positivas, se encontraron con un hospital que tiene una capacidad instalada para un hospital de segundo nivel. Por ejemplo, en cuanto al servicio de laboratorio con el autoanalizador se realiza un número importante de química, estudios como hemoglobina glicosilada. Contamos con un nodo cardiovascular muy bien instalado, un servicio de diagnóstico por imágenes con un portal paciente y un servicio de oftalmología con una capacidad instalada instrumental que permite dar respuesta a casi un 80% de la patología más frecuente”.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
La Corte Suprema de Brasil halló culpable al exmandatario por conspiración contra el orden democrático tras su derrota electoral en 2022. La sentencia, que supera los 27 años, no se aplicará de inmediato y aún puede ser apelada. La decisión desata tensión política dentro y fuera del país
Un sujeto fue aprehendido tras ser acusado de ingresar a una vivienda de calle Sarmiento, agredir a su propietaria y sustraer una bicicleta y una amoladora. Al ser interceptado por la Policía, también atacó a los efectivos que intervinieron.
El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.
La misma se llevó a cabo en la noche de este viernes y estuvo a cargo del Dr. Ernesto Páez, psicólogo y coautor de la Ley Nacional N° 27.130 de Prevención del Suicidio, en el marco de los diez años de la promulgación de dicha ley.
La Academia le ganó al Ciclón2 a 0 en la fecha 8 de la Liga Profesional. Los goles fueron anotados por Nazareno Colombo a los 36 minutos del primer tiempo y Santiago Solari a los 12 minutos del segundo tiempo.