
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El Gobierno anunció un incremento del 15,53% para jubilados, pensionados y otras prestaciones. También habrá un refuerzo mensual hasta noviembre para un sector social específico.
Sociedad11 de agosto de 2022
Bajo la Lupa NoticiasAl incremento del 15,53 % para jubilados, pensionados y otras asignaciones se le suma un bono de $7000 que regirá desde septiembre hasta noviembre. Este refuerzo, que irá decreciendo hasta llegar a los $4000 durante los próximos tres mes, no será para todas las prestaciones de Anses.
"Junto a la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciamos un aumento del 15,53% para todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones que se comenzará a pagar en septiembre y alcanzará a más de 16 millones de argentinas y argentinos", publicó el ministro de Economía, Sergio Massa, en un hilo de Twitter.
Aumento Anses: cómo quedan las jubilaciones mínimas
Con este porcentaje del 15.53%, el haber mínimo pasará de $37.525 a $43.352,63, es decir, se incrementará desde septiembre unos $5.827,63.
Pero a los $43.352,63 se les deberá sumar los $7.000 correspondientes al bono refuerzo, por lo que el total quedará en $50.352,63.
Anses: qué otras prestaciones tendrán el incremento del 15,53%
"Con estas medidas, la jubilación mínima aumentará un 73,3% en lo que va del 2022, creciendo un 7,9% por arriba de la inflación", explicó el "superministro" en su cuenta de Twitter.
Quiénes cobran el refuerzo mensual de $7.000
El bono de hasta $7000 se pagará cada mes entre septiembre y noviembre. En diciembre tendrá lugar el próximo incremento a través de la movilidad.
El refuerzo alcanzará a unas 6,1 millones de personas, lo que implica el 85% del total de jubilaciones que paga el Estado nacional. El monto será escalonado, desde los $7.000 para los haberes mínimos hasta $4.000 para quienes cobren dos jubilaciones mínimas.
No incluye a beneficiarios y beneficiarias de asignaciones. Las personas que reciben estas prestaciones sí percibirán el aumento del 15,53 %. De esta manera, el monto para la Asignación Universal por Hijo se elevará de $7332 a $8471.
Fuente: La Gaceta

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

La Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino llevó adelante una nueva edición de la Expo UNSTA en su sede de Concepción. Con un stand informativo y la participación de estudiantes, docentes y autoridades, la institución presentó su amplia oferta académica a jóvenes del sur tucumano y de provincias vecinas.

El establecimiento celebró sus Bodas de Oro con la presencia del intendente Alejandro Molinuevo y del secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín. Autoridades, docentes y familias acompañaron el acto que homenajeó medio siglo de trabajo por la inclusión educativa.

En el Día Mundial de las Bibliotecas Populares, su presidenta, María Estela López, destacó la transformación de la institución en un centro cultural activo y la construcción, “ladrillo a ladrillo”, de su futuro salón teatral.

El jefe de la Unidad Regional Sur, Crío. Gral. Marcos Barros, confirmó que todo el personal policial será afectado al operativo de custodia de escuelas y dependencias durante los comicios. Además, se reforzarán los controles vehiculares y la emisión de constancias de no voto.