Aumento Anses: quiénes cobrarán el bono de $7.000 desde septiembre

El Gobierno anunció un incremento del 15,53% para jubilados, pensionados y otras prestaciones. También habrá un refuerzo mensual hasta noviembre para un sector social específico.

Sociedad11 de agosto de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Al incremento del 15,53 % para jubilados, pensionados y otras asignaciones se le suma un bono de $7000 que regirá desde septiembre hasta noviembre. Este refuerzo, que irá decreciendo hasta llegar a los $4000 durante los próximos tres mes, no será para todas las prestaciones de Anses. 

"Junto a la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciamos un aumento del 15,53% para todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones que se comenzará a pagar en septiembre y alcanzará a más de 16 millones de argentinas y argentinos", publicó el ministro de Economía, Sergio Massa, en un hilo de Twitter.
 
Aumento Anses: cómo quedan las jubilaciones mínimas
Con este porcentaje del 15.53%, el haber mínimo pasará de $37.525 a $43.352,63, es decir, se incrementará desde septiembre unos $5.827,63.
Pero a los $43.352,63 se les deberá sumar los $7.000 correspondientes al bono refuerzo, por lo que el total quedará en $50.352,63. 
Anses: qué otras prestaciones tendrán el incremento del 15,53%
 
"Con estas medidas, la jubilación mínima aumentará un 73,3% en lo que va del 2022, creciendo un 7,9% por arriba de la inflación", explicó el "superministro" en su cuenta de Twitter.
Quiénes cobran el refuerzo mensual de $7.000
El bono de hasta $7000 se pagará cada mes entre septiembre y noviembre. En diciembre tendrá lugar el próximo incremento a través de la movilidad. 
 
El refuerzo alcanzará a unas 6,1 millones de personas, lo que implica el 85% del total de jubilaciones que paga el Estado nacional. El monto será escalonado, desde los $7.000 para los haberes mínimos hasta $4.000 para quienes cobren dos jubilaciones mínimas. 
No incluye a beneficiarios y beneficiarias de asignaciones. Las personas que reciben estas prestaciones sí percibirán el aumento del 15,53 %. De esta manera, el monto para la Asignación Universal por Hijo se elevará de $7332 a $8471.

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar
730x473_250930094742_11148

Famaillá presentó su cerveza de arándano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad30 de septiembre de 2025

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

image_750x_66f5f26480aa6

Día Nacional del Bastón Verde

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad26 de septiembre de 2025

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.10.29

Con gran convocatoria, la UNSTA realizó la Expo Universitaria 2025 en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales24 de octubre de 2025

La Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino llevó adelante una nueva edición de la Expo UNSTA en su sede de Concepción. Con un stand informativo y la participación de estudiantes, docentes y autoridades, la institución presentó su amplia oferta académica a jóvenes del sur tucumano y de provincias vecinas.