Instalarán sensores para evaluar la calidad de aire en Tucumán

Técnicos de la Secretaría de Medio Ambiente y del Conicet llevaron a cabo la puesta a punto de 10 módulos sensores que se colocarán en distintas localidades.

Medio Ambiente10 de agosto de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco de la iniciativa Breathe2Change, por la que la Secretaría de Estado de Medio Ambiente trabaja en conjunto con el CONICET en la creación de la primera Red de Monitoreo de Calidad de Aire de la provincia, se realizaron avances en la segunda etapa del proyecto.

En este sentido, se llevó a cabo la puesta a punto de los primeros diez módulos sensores que serán instalados próximamente en las localidades de San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo, Yerba Buena, Lules, La Banda del Río Salí, El Bracho y El Cevilar, El Chañar, Los Bulacio y Los Villagra, Colombres, Ranchillos y San Miguel.

Se trata de la primera etapa en la instalación de los módulos en el primero de tres círculos concéntricos que se colocarán progresivamente, hasta completar el total de módulos en el territorio de Tucumán para concluir la red de monitoreo provincial.

El objetivo final es recopilar información para consolidar un espacio interinstitucional de investigación y acción, que brinde datos certeros para la toma de decisiones en búsqueda de una mejora ambiental.

Te puede interesar
Diario Digital Cuerpo (8)

Rescatan 50 aves silvestres en un domicilio de la capital

Bajo la Lupa Noticias
Medio Ambiente16 de abril de 2025

El procedimiento fue autorizado por la Justicia y ejecutado por la División Delitos Rurales y Ambientales en conjunto con personal de Flora y Fauna. El allanamiento se realizó en la vivienda de un médico de 55 años, donde también se decomisaron jaulas, jaulones y una trampera. Las aves fueron trasladadas al Centro de Rehabilitación de El Cadillal.

730x473_250122104806_14017

Rescatan 18 aves silvestres y secuestran jaulas en dos operativos en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Medio Ambiente22 de enero de 2025

En procedimientos realizados en Burruyacú y Delfín Gallo, personal de Delitos Rurales y Ambientales recuperó ejemplares como cardenales, jilgueros y un tucumanito, entre otros. Las acciones, enmarcadas en la Ley Provincial 6292, permitieron resguardar a las aves y garantizar su futura liberación en su hábitat natural.

Lo más visto