
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El gobernador, Osvaldo Jaldo y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, hicieron entrega de herramientas, equipamientos, microcréditos y certificados de capacitación.
Sociedad05 de agosto de 2022En el Predio Ferial Norte, el gobernador, Osvaldo Jaldo, junto al jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, presidieron el acto de entrega de herramientas y equipamientos a través de fondos no reembolsables, y la entrega de microcréditos destinados al financiamiento de proyectos a emprendedores de la economía social y solidaria pertenecientes a los sectores comercial, de producción y de servicios. Además, entregaron certificados de capacitación a emprendedores.
También participaron del encuentro, el vicegobernador, Sergio Mansilla; el presidente de la Legislatura, Regino Amado; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; los ministros: Lorena Málaga (Desarrollo Social), Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo), Fabián Soria (Obras y Servicios Públicos), Luis Medina Ruiz (Salud) y Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia); el secretario de la Unidad Ejecutora Norte Grande del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Gabriel Yedlin; la diputada nacional, Rossana Chahla y el senador nacional Pablo Yedlin.
Además, estaba presente el secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Caponio; el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local y presidente del Consorcio de Gestión, Miguel Cerviño; la subsecretaria de Economía Social y Solidaria, Marisa Fernández; la directora de Economía Social y Desarrollo Local, Alejandra Castro; y la subdirectora de Gestión de Microcréditos, Ángeles Velárdez.
Jaldo explicó: “nos sentimos muy contentos por el hecho de que 311 familias tucumanas puedan recibir el acompañamiento por parte del Estado nacional y provincial. Qué importante es que muchos tucumanos, que realmente pasan una situación compleja, para nada bajan los brazos. Los emprendedores que estuvieron aquí quieren mejorar su calidad de vida y llevar dignamente ingresos para sus hijos”.
Sostuvo además: “Entregamos equipamientos que les sirven para trabajar en sus casas y locales, además de microcréditos que posibilitan hacer inversiones necesarias. Tienen una tasa del 3% anual. Esto no existe en ningún lugar del mundo. Es dinero que tienen que devolver y hay una índice de morosidad del 0%. La gente más humilde devuelve el 100% de esos créditos. Con esto les damos la posibilidad de trabajar en sus casas”.
“Hoy nos acompañó el Jefe de Gabinete que tiene que ver mucho con esto porque un importante porcentaje del dinero viene del Estado nacional”, destacó.
Yedlin expresó: “pudimos acompañar a un grupo importantes de emprendedores de la economía social. 310 de 5000 familias de este mundo emprendedor. Otorgamos unos préstamos a una tasa muy baja, que no podría acceder a créditos convencionales del sistema bancario. Esto los ayuda a comprar insumos para su trabajo. Además entregamos equipamiento, pero también se desarrollan capacitaciones de comercialización, redes sociales, ventas. Son recursos nacionales y provinciales que atienden las necesidades integrales que tienen estas personas para acceder al trabajo”.
Málaga expresó: “esto tiene que ver con el trabajo que realizan los emprendedores y con su desarrollo inclusivo. La economía social tiene como primera función generar empleo. Estos tucumanos progresan en beneficio de sus familias y de la comunidad porque generan autoempleo. Los microcréditos tienen una tasa anual del 3% y con una devaluación variable donde el plazo mínimo es seis meses. Tienen una alto índice de devolución y esto permite que otras personas puedan acceder al financiamiento”.
La Ministra explicó que para acceder a los microcréditos, los interesados tienen que acercarse al área de Economía Social para que sean asesorados durante todo el proceso de gestión de los créditos.
Entrega de herramientas por $ 11.600.000 para 117 emprendedores.
Desembolso de microcreditos $ 5.030.000 destinados a 164 emprendedores.
Entrega de certificación de capacitación para 30 emprendedores.
Total fortalecimiento por un monto de $ 16.630.000 a 311 emprendedores.
Cerviño dijo que esta entrega beneficia a cooperativas y emprendedores de toda la provincia: “estamos entregando más de $16 millones, entre fondos no reintegrables y microcréditos para 311 emprendedores. Agradecemos el acompañamiento del Ministerio del Interior, de intendencias y comunas, del Ministerio de Desarrollo Productivo y del Ministerio de Desarrollo Social, conducido por Lorena Málaga, que contribuye con los emprendedores. Todo esto es acompañando con capacitaciones sobre emprendedurismo. Seguimos trabajando de manera integral como nos pide el gobernador, Osvaldo Jaldo”.
El Gobierno de Tucumán tiene como una de sus prioridades generar las condiciones que permitan la promoción del trabajo y el crecimiento económico, sobre todo de la población más vulnerable.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, a través de la Secretaria de Articulación Territorial, la Subsecretaria de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Economía Social y el Consorcio de Microcréditos, se viene trabajando para fortalecer e impulsar a los emprendedores, tanto los que realizan actividades de manera individual, como los que lo hacen de forma asociativa.
Dicho apoyo se efectúa mediante el financiamiento de emprendimientos a través de la entrega de herramientas y equipamientos y el desembolso de Créditos, a la vez que se realiza el seguimiento de los mismos con asistencia técnica, capacitación y apoyo en la comercialización según los requerimientos.
La emprendedora Marta Iriarte, integrante del grupo de Microcréditos desde hace 12 años, explicó que esta posibilidad los ayuda a obtener equipamiento para su pequeña empresa textil que con los años fue evolucionando satisfactoriamente y le garantizó el autoempleo: “recibí un crédito de 35.000 pesos que me permitirá la compra de materia prima para confeccionar distintos bordados. Tenemos un gran compromiso con la devolución porque sabemos que si no lo hacemos, estamos perjudicando a otros emprendedores”.
Carolina Ventura que fabrica tintes naturales para su utilización en textiles. El aporte que recibió le servirá para adquirir telas y materiales para la producción de bienes de consumo: “aparte del financiamiento y las herramientas de trabajo, las compañeras del programa colaboran para avanzar con el desarrollo del emprendimiento”.
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
Miguel Eduardo Corvalán Gómez, de 27 años de vida y oriundo de la ciudad de Concepción , perdió el control de su Peugeot 307 en la mañana del domingo. Y lamentablemente perdió la vida. Viajaban cuatro personas en el vehículo, según consigna diario UNO de Mendoza.
En esta oportunidad, un paciente de 48 años, oriundo de Ranchillos y de paso por Trancas por el festival del Caballo, fue asistido con éxito tras sufrir un infarto agudo de miocardio.
“Duro” fue declarado culpable y sentenciado, a solicitud del Ministerio Fiscal, a un año y tres meses de cárcel por su participación en los ilícitos cometidos en agosto de este año en el barrio Virgen del Milagro. Acuerdo de juicio abreviado
La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.
El fuego se originó en la zona del obrador municipal y demandó la intervención de varias dotaciones de Bomberos Voluntarios, junto a personal del 107, Guardia Municipal, Tránsito, Motorizada y trabajadores del municipio, que utilizaron maquinaria pesada para abrir un camino y permitir el acceso al foco del incendio.