Fortalecen la economía social con una entrega superior a los $2 millones

La ministra Lorena Málaga expresó que estas acciones vienen a dar “un fuerte a la inclusión social”.

Sociedad14 de julio de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con el objetivo de fortalecer el auto empleo y generar nuevas fuentes de trabajo genuino, se realizó una nueva entrega de microcréditos para emprendedores de la economía social.

En esta oportunidad, el desembolso fue de 2.600.000 de pesos para más de 100 beneficiarios.

Protagonizado por trabajadores de distintas localidades, el acto entrega se llevó a cabo en el Ingenio Cultural y estuvo encabezado por la ministra de Desarrollo Social, Lorena Málaga, junto al secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Miguel Cerviño.

Luego de la entrega, Málaga expresó que estas acciones vienen a dar “un fuerte a la inclusión social”. Además agregó que: “El mejor camino siempre es a través de la generación de empleo, y en este caso, fortalecemos el trabajo autogestionado con microcréditos”.

Sobre los montos, detalló que “se entregaron 2.600.000 pesos a 103 emprendedores, que podrán invertir este dinero, en herramientas, comercialización y producción de bienes y servicios a la comunidad”.

Por su parte, Cerviño manifestó: “Por decisión del gobernador Osvaldo Jaldo, y como lo hacemos siempre, estamos tratando de apoyar y acompañar a las familias en sus emprendimientos locales, para generar autoempleo en la provincia“.

En relación a las capacitaciones que brinda el área, destacó que “es una manera también de tener un seguimiento y de colaborar con la comercialización de sus productos”.

A su turno, la subsecretaria del área, Marisa Fernández, resaltó: “Hoy pudimos hacer renovación de algunos créditos y la entrega inicial de otros. Simoca, Las Talitas y Tafí Viejo, son algunas de las localidades que resultaron beneficiadas”.

“El 80% de los créditos que entregamos hoy, están en el marco de los grupos de garantía solidaria”, concluyó Fernández.

Testimonios

Una de las beneficiarias, Angela Filomena Paz, de Simoca, tiene un emprendimiento de licores, y compartió las sensaciones que le generaron la nueva entrega: “Hace aproximadamente 20 años que nos dedicamos a esto, y poder darle continuidad, nos genera una gran emoción”.

“Esto se logró también por el acompañamiento del estado, no solo en dinero, sino en formación para potenciar y mejorar nuestras ventas”, agregó Paz.

Luego, Úrsula Lilian Correa, también de Simoca, detalló: “Es la primera vez que puedo acceder a este microcrédito, y lo vemos como una gran posibilidad. En mi caso, me dedico a la fabricación artesanal de harina de maíz. Es un emprendimiento que iniciaron nuestros padres y que pudimos continuar”.

Te puede interesar
730x473_250930094742_11148

Famaillá presentó su cerveza de arándano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad30 de septiembre de 2025

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

image_750x_66f5f26480aa6

Día Nacional del Bastón Verde

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad26 de septiembre de 2025

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

Lo más visto
Diseño sin título (70)

Aguilares: secuestraron evidencias clave durante allanamientos

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales05 de noviembre de 2025

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 10.17.29

La Escuela Técnica N° 1 presentó su Muestra Técnico-Pedagógica anual

Bajo la Lupa Noticias
Locales05 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.