
Las últimas lluvias no causaron mayores inconvenientes en Tucumán
El Comité de Emergencia está realizando un relevamiento desde horas muy tempranas. La zona más castigada es Tacanas, al este provincial, limite con Santiago del Estero.
La ministra Lorena Málaga expresó que estas acciones vienen a dar “un fuerte a la inclusión social”.
Sociedad14 de julio de 2022Con el objetivo de fortalecer el auto empleo y generar nuevas fuentes de trabajo genuino, se realizó una nueva entrega de microcréditos para emprendedores de la economía social.
En esta oportunidad, el desembolso fue de 2.600.000 de pesos para más de 100 beneficiarios.
Protagonizado por trabajadores de distintas localidades, el acto entrega se llevó a cabo en el Ingenio Cultural y estuvo encabezado por la ministra de Desarrollo Social, Lorena Málaga, junto al secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Miguel Cerviño.
Luego de la entrega, Málaga expresó que estas acciones vienen a dar “un fuerte a la inclusión social”. Además agregó que: “El mejor camino siempre es a través de la generación de empleo, y en este caso, fortalecemos el trabajo autogestionado con microcréditos”.
Sobre los montos, detalló que “se entregaron 2.600.000 pesos a 103 emprendedores, que podrán invertir este dinero, en herramientas, comercialización y producción de bienes y servicios a la comunidad”.
Por su parte, Cerviño manifestó: “Por decisión del gobernador Osvaldo Jaldo, y como lo hacemos siempre, estamos tratando de apoyar y acompañar a las familias en sus emprendimientos locales, para generar autoempleo en la provincia“.
En relación a las capacitaciones que brinda el área, destacó que “es una manera también de tener un seguimiento y de colaborar con la comercialización de sus productos”.
A su turno, la subsecretaria del área, Marisa Fernández, resaltó: “Hoy pudimos hacer renovación de algunos créditos y la entrega inicial de otros. Simoca, Las Talitas y Tafí Viejo, son algunas de las localidades que resultaron beneficiadas”.
“El 80% de los créditos que entregamos hoy, están en el marco de los grupos de garantía solidaria”, concluyó Fernández.
Testimonios
Una de las beneficiarias, Angela Filomena Paz, de Simoca, tiene un emprendimiento de licores, y compartió las sensaciones que le generaron la nueva entrega: “Hace aproximadamente 20 años que nos dedicamos a esto, y poder darle continuidad, nos genera una gran emoción”.
“Esto se logró también por el acompañamiento del estado, no solo en dinero, sino en formación para potenciar y mejorar nuestras ventas”, agregó Paz.
Luego, Úrsula Lilian Correa, también de Simoca, detalló: “Es la primera vez que puedo acceder a este microcrédito, y lo vemos como una gran posibilidad. En mi caso, me dedico a la fabricación artesanal de harina de maíz. Es un emprendimiento que iniciaron nuestros padres y que pudimos continuar”.
El Comité de Emergencia está realizando un relevamiento desde horas muy tempranas. La zona más castigada es Tacanas, al este provincial, limite con Santiago del Estero.
Este sábado, el autor Juan Cruz Gálvez, oriundo de Arcadia (Tucumán), participó por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde presentó su obra Mi guerrera no tiene cabello.
Rodolfo José Buadas, conscripto de la Armada, falleció el 7 de noviembre de 2019 a los 57 años. Su relato permanece como testimonio valioso de una historia que la memoria colectiva no debe olvidar.
El terremoto se registró al sur de Puerto Williams y motivó la evacuación del litoral en la Región de Magallanes. No se reportaron víctimas ni daños, pero el alerta se mantiene.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Desde la Asamblea Plenaria de Obispos en Pilar, el obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción dialogó con BLL y destacó la continuidad con el pontificado de Francisco y la identidad latinoamericana del nuevo sumo pontífice. “Es un pastor, no un hombre de palacio”, afirmó.
Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.
Concepción Fútbol Club empató 0 a 0 en casa frente a Deportivo Llorens, en un partido marcado por el polémico arbitraje de Franco Díaz. El técnico Godoy fue autocrítico por el rendimiento de su equipo, pero reafirmó su confianza en el plantel y su compromiso con el trabajo.