El Gobierno aseguró que la quita de subsidios se implementará a partir de agosto y no será retroactiva

Se retrasaría dos meses con respecto a lo que se estableció en el decreto 332 publicado en el Boletín Oficial el 16 de junio pasado, donde la fecha de entrada en vigencia prevista era el 1° de junio pasado.

Economía14 de julio de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Gobierno confirmó que este viernes 15 de julio estará disponible el nuevo registro para solicitar mantener los subsidios a la energía eléctrica y al gas natural, que se podrá completar de forma online y también presencial en las oficinas de Anses y de las empresas distribuidoras. La portavoz presidencial Gabriela Cerruti precisó que la quita de subsidios se pondrá en marcha a partir de agosto, a diferencia de lo que se estableció en el decreto 332 publicado en el Boletín Oficial el 16 de junio pasado, donde la fecha de entrada en vigencia prevista era el 1° de junio.

“Mañana van a estar disponibles los formularios en la página web argentina.gob.ar y en la aplicación Mi Argentina. Tienen que ingresar todos los que creen que pueden recibir el subsidio, ya sea porque tienen tarifa social o porque están en la franja de ingresos medios”, dijo Cerruti durante su conferencia de prensa semanal.

A partir del 1° de agosto van a comenzar a regir las tarifas de acuerdo a las tres franjas determinados por el decreto que firmo hace un mes atrás el Presidente de la Nación, dijo Cerruti
“Estos datos que son muy sencillos de llenar se van a cruzar con los datos que ya están en poder del Estado con respecto a los ingresos y a las propiedades. Las datos de quienes plan social o jubilación mínima ya están registrados y el resto de los datos va a llevar un poco más de tiempo, confiamos que todo se va a hacer muy rápidamente”, insistió la portavoz frente a las consultas.

Según detalló, el proceso de verificación de datos se llevará adelante durante el mes de julio y “seguramente a partir del 1° de agosto van a comenzar a regir las tarifas de acuerdo a las tres franjas determinados por el decreto que firmo hace un mes atrás el Presidente de la Nación”, dijo.

Esto implica un cambio con respecto al texto del decreto sobre el régimen de segmentación, que previa su implementación retroactiva a partir de junio y en forma escalonada, con subas en tercios bimestrales, de modo tal que, al finalizar el año en curso, estuviesen abonando el costo pleno de la energía que se les factura. Desde el ministerio de Economía confirmaron a Infobae que la quita de subsidios no será retroactiva y que se implementará en forma gradual.

Los hogares (se toman en cuenta a todos los que conviven) que reúnan alguna de estas condiciones son los que perderán los subsidios: ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $348.869 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC); tenern 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años; tener 3 o más inmuebles; poseer una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

El resto de los usuarios, deberán registrarse para mantener el subsidio a los servicios. Esto incluye a las personas que perciben una jubilación, pensión o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo. También los inquilinos aunque no sean titulares del servicio.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar
jubilados-anses-pensionados-jubilacionesjpg

Beneficios para jubilados en septiembre

Bajo la Lupa Noticias
Economía02 de septiembre de 2025

Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.