
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Así lo aseguró el ministro de Salud Luis Medina Ruiz, mientras recorría el operativo de vacunación se llevó a cabo hoy en nueve nodos de la Provincia.
Covid-1927 de junio de 2022El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, recorrió las instalaciones del Hipódromo donde se aplicaron todas las vacunas contra el COVID-19 y vacuna antigripal para pacientes con factores de riesgo.
En el marco de estas acciones, este lunes nodos de capital e interior de la provincia estuvieron realizando la inoculación para todos los asistentes. Los nodos que trabajaron durante la jornada fueron: Hipódromo; Caps San Martín; Yerba Buena en Fanzolato y Frías Silva; Banda del Río Salí, Club Concepción BB; Villa Mariano Moreno en Complejo Municipal Parque Independencia; Lules en Primera Junta 400; Concepción en Casa de Caná; Aguilares en Complejo M. Herrera y La Cocha en Moreno esquina Calle S/N.
Sobre esto Medina Ruiz contó: “Como hacemos siempre, todos los fines de semana, estamos vacunando en el nodo Hipódromo y en varios puntos del interior de la provincia. Esto es para darles la posibilidad a las personas que durante la semana tienen dificultad por su trabajo o estudios de concurrir completar su esquema de vacunación. Hoy vimos a personas colocándose la tercera dosis, otros con la segunda y también inoculándose con el segundo refuerzo”.
Al mismo tiempo detalló: “Creemos que la situación epidemiológica estable que estamos teniendo en la provincia, de entre 100 a 200 casos, sin pacientes graves en nuestras terapias intensivas se debe a la campaña de vacunación y a que la población acude a nuestros nodos a vacunarse. Tenemos entre más del 93 o 94 por ciento de personas con una dosis colocada; más de un 84 por ciento con 2 dosis, y en cuanto a la tercera dosis o de refuerzo alrededor de un 35 por ciento”.
“Consideramos que toda aquella persona que haya pasado los 4 meses de la última inoculación tiene que acudir a nuestros nodos, ya que con el frío y la mayor actividad en lugares cerrados y poco ventilados hay mayor posibilidad de contagio y cuando pasan los cuatro meses la cantidad de anticuerpos que tenemos para protegernos y no tener una enfermedad grave desciende”, enfatizó.
Asimismo, el funcionario resaltó que con respecto a la gripe la provincia tiene una situación estable, ya que no existen muchos casos. “Creemos que se debe a la prevención del uso del barbijo y también gracias a la vacunación contra la gripe. Respecto a la bronquiolitis que afecta a los niños menores de dos años y no existe vacuna, la única forma de prevenirla es con los cuidados de los pequeños. Al acercarnos a un bebé debe ser con el barbijo bien colocado y una buena higiene de manos, incluso en el momento de darle el pecho a su hijo. Esto es igual para el papá y los hermanitos, evitar el contacto con la cara y las manos ya que los virus que comprometen a los menores de dos años con respecto a la bronquiolitis son el virus sincitial respiratorio que afecta directamente a los bebés en sus bronquios produciendo insuficiencia respiratoria”, finalizó.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.