
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
El gobernador brindó una conferencia de prensa en Casa Rosada.
Tucumán24 de junio de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEsta tarde en Buenos Aires, en Casa Rosada, tras la firma del convenio con Nación para extender por una hora las clases en el nivel primario, el gobernador Osvaldo Jaldo –en compañía del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el titular de la cartera educativa a nivel provincial, Juan Pablo Lichtmajer- brindó una conferencia de prensa ante medios nacionales, donde respondió inquietudes relacionadas al conflicto por el gasoil y la reunión que se realizará mañana en Chaco con gobernadores afines al Frente de Todos.
Con los productores del sector azucarero, del citrus y del grano, que son las tres economías regionales de nuestra provincia, hemos llegado a un acuerdo mayoritario. Hoy en Tucumán la zafra ya está en funcionamiento, y el citrus empezó a funcionar de nuevo con sus industrias, y lo remarco porque a nosotros nos afectaba mucho la generación de trabajo que representan estas industrias, con más de 150 mil puestos de trabajo en este sector. Hemos tenido que soportar un paro de 24 horas, pero la situación ya se normalizó. Hay combustible en Tucumán, pero también hay una cuestión de precios, y de asimetrías, de lo que cuesta el combustible aquí en Capital Federal y lo que cuesta en nuestra provincia. Cuesta mucho más caro en el interior, y ese es el planteo que nos hacen los transportistas. El Presidente Alberto Fernández está al tanto de esto y se están tomando las medidas al respecto”, expresó Jaldo.
“No hay faltante en Tucumán, quizás la oferta no igualó a la demanda, pero no hay actividades paradas por falta de combustible. En Tucumán empezamos a mejorar la oferta y no se paró nada por falta de combustible, sino por la medida de fuerza, pero ya se pusieron de acuerdo las partes y las actividades se retomaron. El combustible está disponible”, destacó.
Consultado sobre la reunión de mañana en Chaco, de mandatarios provinciales afines al Frente de Todos, Jaldo contó: “Mañana no podré sumarme a la reunión de los gobernadores en Chaco porque tenemos agenda con el jefe de Gabinete (Juan Manzur) en Tucumán. Pero no hay dudas que los gobernadores del Norte Grande nos hemos reunido en varias ocasiones, con un temario que fundamentalmente tiene que ver en encontrar la forma de achicar asimetrías entre las provincias del interior con la Capital. Asimetrías que tienen que ver con la energía eléctrica, con los precios de combustibles, y del transporte público de pasajeros, entre otros temas. El eje de la reunión de mañana tiene que ver con la distribución de los recursos. El interior viene acompañando a este Gobierno y necesita mayor participación”.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

La madre de una alumna de sexto grado de la escuela Uladislao Frías afirma que su hija sufre hostigamiento desde hace siete meses y que, pese a las denuncias formales, la institución no intervino con la urgencia que el caso requiere. La menor presentó ataques de pánico y ya no quiere asistir a clases.

La dirigencia del fútbol argentino oficializó el regreso del título de Campeón Anual y distinguió a Rosario Central por su campaña en 2025. Gonzalo Belloso, Ariel Holan, Ángel Di María y Jorge Broun estuvieron presentes en el acto celebrado en la AFA.

La ambulancia que se dirigía por la Ruta Provincial 308 hacia Escaba derrapó y quedó sostenida por un árbol en una zona de barranco. El conductor resultó ileso. Bomberos, Vialidad y Guardia Urbana trabajaron para retirar el vehículo.