"No entrará ni saldrá ningún camión": transportistas de carga y un paro de 24 horas en Tucumán

Luego de dos medidas suspendidas, el sector decidió llevar a cabo este martes un paro por el faltante y los precios del gasoil, que aún afectan a la provincia.

Tucumán21 de junio de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este martes, tal como habían ratificado el fin de semana, la Asociación de Transportadores de Cargas de Tucumán (ATC)realiza un paro de transportistas de cargas ante el faltante de gasoil y de insumos que afectan al sector., que reclama soluciones urgntes.

"En Tucumán falta gasoil y cuando se consigue se comercializan entre 100 y 200 litros por camión y a un precio de 185 a 190 pesos. Y si queremos más litros, se venden a 230 pesos. Esta situación está afectando nuestra actividad y la competitividad, y es por eso que necesitamos un precio de gasoil igual al de Capital Federal. Estamos trabajando con tarifas que no fueron actualizadas, mientras que el gasoil aumentó un 230%, las cubiertas un 150% y el seguro un 100%", denunció Reinoso en Infobae.

"No entrará ni saldrá ningún camión de la provincia", aseguró el presidente de ATC, y adelantó que la medida de fuerza de los transportistas de carga "será pacífica y con presencia de los transportistas al costado de las rutas”, y advirtió que "se parará todo el transporte de cargas".

El pasado jueves, el gobernador Osvaldo Jaldo se refirió a la medida de fuerza que anunció la ATC y confirmó gestiones desde Casa de Gobierno para dialogar con los transportistas de cargas, negociar un acuerdo y suspender el paro.

"Somos muy respetuosos de las decisiones de cada sector, pero a este tema lo venimos conversando con la Asociación de Transporte de Carga de Tucumán. La primera reunión que hicimos fue por el tema del combustible, en la que dijimos que paulatinamente se iba a ir normalizando el suministro; de hecho, así se ha producido. Vale la pena aclarar que la oferta aún no igualó a la demanda; tenemos una cuota de faltante de combustible, pero eso no nos llevó a parar ninguna de las actividades”, indicó Jaldo.

En ese sentido, manifestó: "Tucumán no puede paralizar las actividades, porque el daño que se producirá será irreparable. Si hay un paro, miles y miles de trabajadores quedarán sin trabajo, sin su jornal. El Gobierno sigue sosteniendo que un paro no beneficia, no ayuda y no es una solución; solo agrava la situación. Por eso, estamos en diálogo. Hemos pedido a los sectores que sigan conversando con la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC)".

"Estamos acercando soluciones: los hemos eximido de Ingresos Brutos, paramos los juicios por deudas de ese impuesto y de patentes contra los pequeños y medianos transportistas. El Gobierno cumplió con la palabra empeñada. Agotaremos las vías de negociación para que el paro no ocurra", remató.

Un relevamiento realizado entre el 5 y el 15 de junio de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), arrojó que son 21 las provincias que presentan problemas de acceso al gasoil, de las cuales 14 registran un muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio: entre ellas se encuentra Tucumán junto a Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, San Juan, y Mendoza.

Fuente:El Tucumano.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
8f137473-71ec-40aa-b570-917cd6111da2

Una mujer quedó detenida por robar miles de dólares y euros

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales16 de octubre de 2025

Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.