Hoy se celebra el Día Nacional del Perro

Desde 1996 se conmemora en nuestro país el Día Nacional del Perro en territorio argentino, por iniciativa de la periodista y poeta Cora Cané -fallecida en 2016-. Ella quiso recordar lo que en los años 80 hizo Chonino, un ovejero alemán de pelo largo y de gran tamaño, por la Policía Federal.

Sociedad02 de junio de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Se conmemora el Día Nacional del Perro en homenaje a Chonino, el ovejero alemán de la Policía Federal muerto el 2 de junio de 1983 al defender a su amo herido en un tiroteo con delincuentes en la avenida General Paz. Este ovejero alemán nació en abril de 1975 y, dos años más tarde, en octubre de 1977, lo eligieron para ser parte de la División Perros de la Policía Federal. Un año después, el can formó parte del operativo de seguridad en el partido inaugural del Mundial de la FIFA de 1978, que se disputó en el estadio Monumental de River Plate entre Alemania y Polonia.

Pero apenas son antecedentes de su historia. En 1983, exactamente el 2 de junio, Chonino trabajaba con un guía, el suboficial Luis Sibert, quien a su vez compartía tareas con otro agente, Jorge Iani.

Cerca de las 20 se toparon con dos personas cuyas actitudes parecían sospechosas, por lo que decidieron pararlos y solicitarles la documentación para identificarlos. Inmediatamente, los detenidos dieron inicio a un tiroteo hiriendo a los oficiales.

 Sibert, en el piso y gravemente herido, le dio la voz a Chonino para actuar y el animal comenzó a correr hacia los delincuentes, alcanzando a uno. Al verlo, el otro maleante disparó contra él una bala que le atravesó el torso y así lograron escapar.

YPZY5D5YX5GT7OVWMSVZXU7PLE

Con las últimas fuerzas, Chonino se acercó a su guía, quien logró recuperarse, y murió en su regazo. Si bien el cuerpo del can estaba quieto, su mandíbula parecía tensa y, al observarlo, los efectivos notaron que estaba mordiendo un pedazo de tela, que resultó ser el bolsillo de uno de los criminales que en su interior tenía la documentación que permitió detenerlos días más tarde.

Finalmente, se decidió que los restos de Chonino descansen en el Círculo de la Policía Federal Argentina, donde cada año le rinden homenaje.

Entre otros reconocimientos, se instaló una estatua de bronce con su figura en el predio de la Policía Montada y una cortada en el barrio Porteño de Palermo se nombró “Pasaje Chonino”.

C2XFOLOVDJGONCC5KLC2U3TKFU

Ya en 1996 se proclamó el Día Nacional del Perro “para honrar a todos los perros que nos dan un ejemplo de nobleza y valentía”.

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.