
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
Osvaldo Jaldo se reunió con representantes de Industriales, Sociedad Rural, Transportistas, ACNOA y trabajadores de Administración Porturaria.
Política30 de mayo de 2022El vicegobernador a cargo del poder ejecutivo, Osvaldo Jaldo, recibió en la tarde de hoy a representantes de transportistas, productores e industriales de la provincia, para tratar de encontrar una solución al faltante de gasoil que genera preocupación en el sector productivo.
Jaldo, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, se sentó a la mesa con Jorge Rocchia Ferro (pte Unión Industrial de Tucumán); Sebastián Murga (presidente de la Sociedad Rural de Tucumán), Eduardo Reinoso (presidente de la Asociación de Transportistas de Carga, Jorge Randis (SUTAP, Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias), Martin Galiana (ACNOA), y Daniel Gargiulo, presidente de CAPEGA.
"Entre todos analizamos cuál es la situación real de la provisión de gasoil en la provincia. Es una situación que nos aflije porque perjudica en alguna medida el normal funcionamiento de la economía de la provincia sobre todo en un momento en el que está la zafra citrícola y azucarera en marcha. Dialogamos sobre el problema; y estaba Daniel Gargiulo desde CAPEGA que nos explicaba los problemas que tienen para conseguir la suficiente cantidad de gasoil. Por su parte Rocchia Ferro explicándonos que era más fácil conseguir gasoil en el mercado mayorista pero a precios que hoy el transportista no los puede pagar o si los paga no tiene rentabilidad", afirmó Simón Padrós.
En ese contexto, el titular de la cartera productiva afirmó que "nos pusimos a disposición"; y agregó que "este no es un Gobierno que no enfrente los problemas que hoy tiene distintos sectores de la economía de la provincia todo lo contrario. Estamos haciendo gestiones a nivel nacional en la secretaría de Energía de la Nación. El propio Gobernador se puso en contacto con Darío Martínez (secretario de Energía) para ver de qué manera la distribución de gasoil en el país es más equitativa y que se piense en las necesidades de las economías regionales y principalmente de Tucumán".
En ese sentido, Simón Padrós agregó que "en la reunión de los Gobernadores del Norte Grande hubo un compromiso del Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, de hacer las gestiones necesarias para darle una respuesta rápida a este problema que nos aflije a todos".
En cuanto al paro que anunciaron los transportistas de carga, el ministro señaló que "le hemos pedido a Reinoso que hable con sus asociados y planteemos un cuarto intermedio hasta el día jueves a las 18, cuando seguramente tendremos un panorama más claro sobre la futura distribución de gasoil en Tucumán. Esperamos que tenga una respuesta favorable".
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.