Compras en el exterior: vuelve la entrega "puerta a puerta"

El titular de la AFIP, Alberto Abad, confirmó que volverá a estar vigente el servicio de entrega a domicilio, pero no dio precisiones sobre cuándo se pondrá en marcha.

Economía09 de marzo de 2016
tmb2_673672_20160309130639
Ya no será necesario retirar las encomiendas desde la Aduana. El titular de la AFIP, Alberto Abad, anticipó hoy que se volverán a permitir las entregas puerta a puerta de las compras en el exterior, que había sido limitadas por el Gobierno anterior. 
Durante una charla en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Abad afirmó: "Vamos a reimplantar el courier para evitar estas colas infames de gente por el servicio puerta a puerta". El funcionario puso como ejemplo que la gente "que compra un libro para alguien que está estudiando o que quiere leer un buen libro, se tiene que pasar dos horas ahí cerca del puerto, en la Aduana, para que se lo den. Una cosa kafkiana, en el peor sentido", afirmo. 
Abad no dio precisiones sobre cuándo se levantarán las restricciones, ni si habrá límites para algunos productos. Fuentes cercanas del funcionario indicaron que están trabajando con el Ministerio de la Producción y analizando el tema, tanto en lo referente a la entrega de los paquetes como al límite de US$ 25 que había fijado el kirchnerismo. 
"Se está trabajando para encontrar la forma de levantarlo. No será mañana", dijeron y agregaron: "Se está revisando todos los topes: los US$ 300 para traer del exterior, los $ 305.000 de bienes personales, Ganancias..."
A principios de 2013, para evitar la fuga de dólares, el Gobierno de Cristina Kirchnerhabía decidido restringir la compra de productos a través de páginas web en el exterior. Con la RG 3579, que quedará sin vigencia, la AFIP estableció que cada persona sólo podría efectuar dos compras en el año calendario. 
Además terminaba con el servicio de entrega "puerta a puerta", lo que obligaba a retirar las encomiendas desde la Aduana, previa presentación del formulario 4550 y pago de VEP, en caso de ser necesario.
Te puede interesar
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.

Cajeros-automáticos-640x321

Comienza el pago de sueldos de junio para trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía24 de junio de 2025

Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.

Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.