Compras en el exterior: vuelve la entrega "puerta a puerta"

El titular de la AFIP, Alberto Abad, confirmó que volverá a estar vigente el servicio de entrega a domicilio, pero no dio precisiones sobre cuándo se pondrá en marcha.

Economía09 de marzo de 2016
tmb2_673672_20160309130639
Ya no será necesario retirar las encomiendas desde la Aduana. El titular de la AFIP, Alberto Abad, anticipó hoy que se volverán a permitir las entregas puerta a puerta de las compras en el exterior, que había sido limitadas por el Gobierno anterior. 
Durante una charla en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Abad afirmó: "Vamos a reimplantar el courier para evitar estas colas infames de gente por el servicio puerta a puerta". El funcionario puso como ejemplo que la gente "que compra un libro para alguien que está estudiando o que quiere leer un buen libro, se tiene que pasar dos horas ahí cerca del puerto, en la Aduana, para que se lo den. Una cosa kafkiana, en el peor sentido", afirmo. 
Abad no dio precisiones sobre cuándo se levantarán las restricciones, ni si habrá límites para algunos productos. Fuentes cercanas del funcionario indicaron que están trabajando con el Ministerio de la Producción y analizando el tema, tanto en lo referente a la entrega de los paquetes como al límite de US$ 25 que había fijado el kirchnerismo. 
"Se está trabajando para encontrar la forma de levantarlo. No será mañana", dijeron y agregaron: "Se está revisando todos los topes: los US$ 300 para traer del exterior, los $ 305.000 de bienes personales, Ganancias..."
A principios de 2013, para evitar la fuga de dólares, el Gobierno de Cristina Kirchnerhabía decidido restringir la compra de productos a través de páginas web en el exterior. Con la RG 3579, que quedará sin vigencia, la AFIP estableció que cada persona sólo podría efectuar dos compras en el año calendario. 
Además terminaba con el servicio de entrega "puerta a puerta", lo que obligaba a retirar las encomiendas desde la Aduana, previa presentación del formulario 4550 y pago de VEP, en caso de ser necesario.
Te puede interesar
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.