Tucumán adhirió a una Ley Nacional que busca promocionar turísticamente pueblos rurales

El interior tucumano, especialmente en su ruralidad, necesita el apoyo para su desarrollo, así lo entiende el Legislador Raúl Albarracín quien impulso un proyecto para trabajar en ello.

Política08 de abril de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

“Nuestros pueblos rurales tienen actividad productiva primaria, y sería muy importante que podamos dotar de infraestructura, servicio, accesibilidad, para que tantos paisajes, bellezas naturales y todo lo relacionado a su patrimonio arquitectónico, histórico, cultural y religioso sea aprovechado. El turismo debe ser una herramienta de desarrollo económico y social para todos esos pueblos del interior”, fueron parte de los fundamentos del Legislador Raúl Albarracín al referirse a la propuesta que realizó de adhesión a la Ley Nacional N°27.324, cuyo objeto es difundir el “Régimen de Promoción de los Pueblos Rurales Turísticos”.

El parlamentario ante la prensa sostuvo que con esta aplicación los pueblos rurales se verán beneficiados, porque explotarán turísticamente sus atractivos. “Buscamos que el turismo se conciba como una herramienta de desarrollo económico y social”, explicó. Y recordó los años de pandemia argumentando que fue la peor crisis económica en la historia de la actividad, “y es necesario apoyar toda medida que tienda a generar posibilidades de desarrollo e inclusión, que permita no solo la promoción de los destinos, sino también la generación de una oferta que diversifique la propuesta a través de nuevos destinos que deben incluir en todo accionar no solo a los prestadores  locales, sino también  a sus  autoridades  que como representantes del pueblo, deben ser tenidos en cuenta en el diseño de políticas turísticas que aspiren a una participación democrática”, exteriorizó. 

b4eaf7c5-8e2a-488e-9eb8-6b688a5d5807

Albarracín manifestó que todos los dirigentes que tienen responsabilidad política, deben buscar los mecanismos para modificar la matriz productiva en la provincia, diversificándola con actividades sostenibles que se desarrollen en las diferentes comunidades. “A través de esta adhesión y de la Ley 27.324 de promoción de los pueblos rurales turísticos se podrá gestionar los medios necesarios para dotar de infraestructura y la conservación del patrimonio de esos pueblos que con grandes atractivos se tornan inaccesibles por la falta de infraestructura y de servicios“, finalizó.

Aspectos principales de la Ley Nacional N° 27.324 sobre Promoción del Desarrollo Sustentable de las Actividades Turísticas de los Pueblos Rurales 

   Objeto: promover el desarrollo sustentable de las actividades turísticas de los pueblos rurales, mediante la implementación de acciones que contribuyan a obtener un mejor aprovechamiento de su potencial (Art. 1).

   Beneficios: Identificación de necesidades de inversión pública, sus posibles fuentes de financiamiento; apoyo en la gestión para obtener financiamiento en entidades públicas y/o privadas para emprendimientos, asesoramiento en temas de promoción turística y de desarrollo de la producción local (Art. 4).

   Las autoridades provinciales, garantizando la participación de instituciones intermedias del sector turístico, comisiones legislativas y autoridades municipales o comunales, presentarán anualmente ante el Consejo Federal de Turismo la nómina de pueblos para ser incluidos como beneficiarios. (Art. 5).

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

730x473_250911120753_89005

Inauguran la segunda etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
12 de septiembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.