
Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.
Alcanza a beneficiarios de AUE, AUH y madres que cobran PNC. El programa del Ministerio de Desarrollo social tendrá un aumento para todas las personas que son titulares. La Tarjeta Alimentar busca garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos para niños y niñas.
Economía07 de abril de 2022El gobierno nacional dispuso un aumento para la Tarjeta Alimentar que beneficiará a 4,1 millones de personas. Luego de anunciar el bono de $6.000 para jubilados y pensionados para paliar el impacto de la situación económica, finalmente se confirmó el monto que recibirán los titulares del programa del Ministerio de Desarrollo Social.
Además, se entregó el bono para titulares del Potenciar Trabajo y se confirmó el aumento de este y otras asistencias, así como la del Programa Acompañar, que tiene su inscripción abierta. Al estar basados en el monto del salario mínimo, que tendrá más aumentos durante el año, los valores también se modifican.
Como ya habían adelantado a BAE Negocios, el presidente Alberto Fernández anunció el aumento del Alimentar que perciben 2,4 millones de personas. Lo hizo en conjunto con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
Se trata de un programa alimentario lanzado en enero del 2020, destinado a cubrir los gastos de la canasta básica de alimentos, en el marco del Plan Argentina contra el Hambre.
El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.
El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.
El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.
El índice de precios se aceleró frente a agosto y registró su mayor incremento desde abril. Vivienda y Educación fueron las divisiones que más subieron, mientras que el Noreste mostró la menor variación regional.
Se movilizaron 1,44 millones de turistas por todo el país, que gastaron $262.627 millones. Aunque aumentó la cantidad de viajeros, las estadías fueron más breves y el consumo se mantuvo prudente.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El conductor de un Fiat Cronos impactó contra un animal suelto y luego colisionó con el guardarrail. El accidente ocurrió este lunes por la mañana, a pocos metros del ingreso a la autopista.
Un violento asalto que incluyó amenazas con arma de fuego se produjo el pasado 7 de octubre en un local de avenida Belgrano al 500, donde dos sujetos arribaron en moto y se llevaron dinero por la suma aproximada de $1.000.000 de pesos
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.