
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
A 46 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, las autoridades de la ciudad de Monteros conmemoraron esta fecha con un acto en el centro de la plaza Bernabé Aráoz. Desde la noche del miércoles, familiares de monterizos desaparecidos en la última dictadura participaron de la vigilia conmemorativa.
Sociedad24 de marzo de 2022En la mañana de este jueves se llevó a cabo en el paseo principal monterizo el acto conmemorativo por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y La Justicia, a 46 años del golpe militar ocurrido en nuestro país.
Entre los presentes estuvieron familiares y victimas del terrorismo de estado, el intendente Francisco Serra, la concejal Roxana Chaban y funcionarios del municipio local. Además participaron autoridades policiales de la Unidad Regional Oeste y vecinos de esta ciudad.
Desde la noche del miércoles, familiares de monterizos desaparecidos en la última dictadura participaron de la vigilia conmemorativa.
Foto: Prensa Municipalidad de Monteros
Tras la actuación de La Peña De Todos se depositó una ofrenda floral en el monumento que lleva los nombres de las víctimas monterizas del terrorismo de Estado, para continuar con una marcha alrededor de la plaza.
Foto: Prensa Municipalidad de Monteros
Foto: Prensa Municipalidad de Monteros
Foto: Prensa Municipalidad de Monteros
Foto: Prensa Municipalidad de Monteros
Foto: Prensa Municipalidad de Monteros
En la ciudad de Concepción, el acto se realizará a las 18:00 horas en la plaza Bartolomé Mitre.
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
La concejal Mercedes Benítez, junto a estudiantes de Psicología y de la Escuela Técnica N°1, instaló un espacio de concientización sobre salud mental, ofreciendo información, talleres y recursos disponibles para la comunidad. La iniciativa busca visibilizar problemáticas invisibles en adolescentes y brindar herramientas de contención y prevención.
Esta noche, un desperfecto en la cocina a gas provocó un incendio en un domicilio de la calle Pampa. Bomberos Voluntarios lograron controlar la situación sin que se registraran personas lesionadas.
Miguel Eduardo Corvalán Gómez, de 27 años de vida y oriundo de la ciudad de Concepción , perdió el control de su Peugeot 307 en la mañana del domingo. Y lamentablemente perdió la vida. Viajaban cuatro personas en el vehículo, según consigna diario UNO de Mendoza.
El histórico festival reunió a miles de tucumanos en una velada que reafirmó el espíritu cultural del interior y el compromiso del Gobierno provincial con la preservación de las raíces folklóricas.
El equipo tucumano empató 0-0 ante Deportivo Morón y quedó eliminado del Reducido, consumando una campaña decepcionante marcada por la falta de consistencia y de argumentos futbolísticos para soñar con el ascenso.