
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Se trata de Carlos Albaca cuestionado por su accionar durante la instrucción por la muerte de la joven, que será sometido a juicio oral y público acusado por incumplimiento de funcionario público.
Sociedad09 de marzo de 2016
El juez Victor Manuel Pérez hizo lugar al pedido de la fiscala Juana Prietoy decidió elevar a juicio la causa que investiga al ex fiscal Carlos Albaca, por su trabajo durante la investigación del caso Lebbos.
La Justicia le endilgó al ex fiscal N°2 la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes del funcionario público y de encubrimiento agravado.
Luego de que la etapa de instrucción de la causa iniciada por el homicidio de Paulina Lebbos estuviese a cargo del fiscal Alejandro Noguera (que fue apartado después de ser fotografiado saliendo de la casa del ex gobernador José Alperovich), en 2006 la investigación pasó a manos de Albaca, que dictó el secreto de sumario con el argumento de que la divulgación de información iba a entorpecer su tarea.
Siete años después y por las constantes denuncias de Alberto Lebbos, padre de Paulina, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación designó a Bernardo Lobo Bugeau para que revisara el desempeño de Albaca. Un informe lapidario obligó a la Corte a derivar en 2013 el expediente a Diego López Ávila.
“Hasta ese momento no se habían realizado tareas de investigación. El ex fiscal Albaca no nos dejó ver el expediente; desvió la investigación y degradó todo el material genético (muestras de sangre y cabellos) recolectado. Desde el mismo momento en que encontraron a Paulina se dedicaron a inutilizar toda la prueba. Se movió el cuerpo antes de comenzar con las operaciones periciales y se macheteó toda la zona. La investigación fue ensuciada desde el comienzo”, denunció Emilio Mrad, abogado de la familia Lebbos.
Pese a los pedidos de destitución incoados en su contra, Albaca logró acceder a una jubilación con el beneficio del 82% móvil. Ahora, en su defensa, el fiscal acusado puede apelar la decisión del juez Pérez. // Fuente La Gaceta.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

El jefe de la Unidad Regional Sur, Crío. Gral. Marcos Barros, confirmó que todo el personal policial será afectado al operativo de custodia de escuelas y dependencias durante los comicios. Además, se reforzarán los controles vehiculares y la emisión de constancias de no voto.

“Nuestra condicion nos ha empoderado para hacer cosas que probablemente no hubiéramos hecho de otra manera. Somos persona pequeña y estamos orgullosos” afirmó a BLL Juan Andrés Galván.

Un trágico siniestro se registró este sábado por la mañana sobre la Ruta Nacional 157, a la altura del arroyo Matazambi. En el lugar, un hombre identificado como Lucas Clemente Medina, oriundo de La Madrid, perdió la vida tras el impacto entre una camioneta Renault Oroch y un camión Scania.

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.