Limoneros autoconvocados iniciaron medidas de fuerza con cortes en Monteros

Los trabajadores están bloqueando el acceso al empaque de Citromax en la ciudad de Monteros.

Sociedad21 de febrero de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Según datos aportados a BLL desde la 3ra línea de autoconvocados, esta tarde habrá una asamblea para determinar como continúan las medidas de fuerza. 

Rubén Albornoz, uno de los referentes del sector manifestante expresó que este es el comienzo del plan de lucha desde La Multisectorial de Organización Barrial.

IMG-20220221-WA0013

"A las grandes patronales ligados a los gremios y gobernantes de turno, poco les interesa la mano de obra del cosechero del limón. Mientras ellos 'la alzan en pala', el trabajor mira pasar con sueldos miserables".  

"Los cosecheros seguimos peregrinando por un aumento digno en el precio de la maleta, este año usando las nuevas modalidad de protesta, bloqueando todos los empaque de la provincia" señaló Albornoz.  

IMG-20220221-WA0014

"Ni un limón más exportado a grandes países pagados en dólares a costa de un salario indigno del trabajador rural. Teniendo en cuenta el incumplimiento en el pago de la tarjeta social anunciado por la UATRE y no otorgado por el gobierno nacional en su totalidad, donde solo se habilitó al 3% del padrón de 35 mil beneficiarios, quedando la gran parte en la dulce espera".  

Una de las cosas que más preocupa al sector es el precio de la maleta, como asi  también los acuerdos firmados a espalda del peón rural.  

"No vamos a dejar que la UATRE  y ACNOA  el gremio de los empleadores, firmen acuerdo traidores en contra del trabajador. Para este año 2022 pedimos un incremento salarial acorde a nuestros bolsillos y a la inflación que no nos da tregua, con un aumento del más del 100% en nuestros salarios, llevando así a un precio estipulado de $ 120 pesos la maleta de 20 kg.".  

IMG-20220221-WA0012

"Nuevamente hoy la UATRE demuestra que su única preocupación es que el gremio no sea intervenido. Aparecen en canales de televisión los delegados de dicho gremio cuando ni se acuerdan de las paritarias a sólo 10 días que arranca la temporada".  

"Nos sentimos abandonados antes las pocas gestiones que genera la UATRE antes el gobierno para ayudar al sector" afirmó Albornoz.  

Desde los manifestantes exclamaron sobre la necesidad de que se evalúe la necesidad y el sacrificio que tienen los obreros del limón. 

"Queremos lo que nos corresponde, salarios dignos para los cosecheros y que nos saquen de la miseria en la cual la UATRE - ACNOA y el gobierno nos metieron".  

Con un mensaje contundente, desde la 3° Línea de Limoneros Autoconvocados cerraron con un mensaje contundente; "llamamos a la unión del trabajor rural, tanto de cosecha como de empaque. Exigimos sueldos acordes a la canasta básica"  agregaron Carolina Lizarraga y Sebastian Sosa, referentes del sector.

Te puede interesar
METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

En las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.