Trabajan para que la Junta de Discapacidad llegue a la comunidad del interior

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, se reunió con la Directora de la Junta de Evaluación de Discapacidad, Hortensia Juárez. El objetivo es que la Junta de Discapacidad salga al interior para llegar más a la comunidad.

Salud y Bienestar16 de febrero de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

“Queremos que la Junta de Discapacidad salga al interior para llegar más a la comunidad”, así lo expresó la directora de la Junta de Evaluación de Discapacidad, Hortensia Juárez, luego de la reunión que mantuvo con el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz. El objetivo del encuentro fue establecer las nuevas estrategias a seguir con el fin de mejorar la calidad de atención.

portadaIMG_2677-1024x612

En este sentido, la directora remarcó que buscan trabajar de manera articulada con todos los efectores de salud de la provincia. Uno de los temas que trataron es la posibilidad de que las juntas puedan salir al interior para llegar más a la comunidad. “Es muy probable que el mes que viene comencemos con la localidad de Simoca. Es importante acercarles los derechos a las personas y poder ver cuáles son sus necesidades”.

Por otro lado, Juárez contó que además hablaron sobre las pensiones no contributivas, el certificado único de discapacidad y sobre todos los beneficios que les asisten a las personas cuando hay una situación de vulnerabilidad. “Los pacientes tienen que saber que a través del certificado pueden obtener una serie de beneficios.

650x440_220216081649_44747

También es importante remarcar a la comunidad que todo trámite que tengan que hacer, ya sea certificado único de discapacidad o pensión no contributiva, son totalmente gratuitos. Los servicios están para ayudar a los pacientes que carecen de recursos, por lo que no deben abonar nada”.

Te puede interesar
Lo más visto