
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, se reunió con la Directora de la Junta de Evaluación de Discapacidad, Hortensia Juárez. El objetivo es que la Junta de Discapacidad salga al interior para llegar más a la comunidad.
Salud y Bienestar16 de febrero de 2022“Queremos que la Junta de Discapacidad salga al interior para llegar más a la comunidad”, así lo expresó la directora de la Junta de Evaluación de Discapacidad, Hortensia Juárez, luego de la reunión que mantuvo con el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz. El objetivo del encuentro fue establecer las nuevas estrategias a seguir con el fin de mejorar la calidad de atención.
En este sentido, la directora remarcó que buscan trabajar de manera articulada con todos los efectores de salud de la provincia. Uno de los temas que trataron es la posibilidad de que las juntas puedan salir al interior para llegar más a la comunidad. “Es muy probable que el mes que viene comencemos con la localidad de Simoca. Es importante acercarles los derechos a las personas y poder ver cuáles son sus necesidades”.
Por otro lado, Juárez contó que además hablaron sobre las pensiones no contributivas, el certificado único de discapacidad y sobre todos los beneficios que les asisten a las personas cuando hay una situación de vulnerabilidad. “Los pacientes tienen que saber que a través del certificado pueden obtener una serie de beneficios.
También es importante remarcar a la comunidad que todo trámite que tengan que hacer, ya sea certificado único de discapacidad o pensión no contributiva, son totalmente gratuitos. Los servicios están para ayudar a los pacientes que carecen de recursos, por lo que no deben abonar nada”.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
En un acto realizado en el Salón La Estrella, la Lista Rojo Punzo presentó a sus aspirantes a la conducción del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Gabriela Beatriz Fernández encabezará la lista como candidata a presidenta.
El conductor de un Fiat Cronos impactó contra un animal suelto y luego colisionó con el guardarrail. El accidente ocurrió este lunes por la mañana, a pocos metros del ingreso a la autopista.
Un violento asalto que incluyó amenazas con arma de fuego se produjo el pasado 7 de octubre en un local de avenida Belgrano al 500, donde dos sujetos arribaron en moto y se llevaron dinero por la suma aproximada de $1.000.000 de pesos
El tribunal resolverá que los datos provisorios de las elecciones legislativas se difundan por distrito y no de forma global, como había dispuesto la Dirección Nacional Electoral en el simulacro del fin de semana. La medida responde a reclamos de distintos partidos políticos.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.