Avanzan las gestiones para la construcción de alcaidías en Banda del Río Salí y Las Talitas

Jaldo encabezó una reunión para agilizar la documentación para dar inicio a las obras.

Política01 de febrero de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Gobierno provincial avanza con las gestiones para la construcción de dos alcaidías en Banda del Río Salí y Las Talitas a fin de darle una solución a la crisis carcelaria que se vive en Tucumán. En ese marco, este martes el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó una reunión para la coordinación y celeridad del acondicionamiento de la documentación para dar inicio a las obras.

La población fue creciendo y hace 100 años se construyó la primera y última cárcel en Tucumán que es Villa Urquiza. Por eso tomamos esta problemática como política de estado”, dijo Jaldo.

En el despacho del Gobernador estuvieron los ministros de interior Miguel Acevedo; de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa; de Economía Eduardo Garvich; el fiscal de Estado Federico Nazur; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; Marcelo Caponio y los intendentes Darío Monteros (Banda del Río Salí) y Carlos Najar (Las Talitas).

“Fijamos una política carcelaria de construir una cárcel nueva para albergar a alrededor de 1.200 detenidos. También tratamos que tengan que ver con los centros judiciales de la provincia: Capital, Monteros, Concepción y el nuevo Centro Judicial del Este. Por esto, se decidió construir allí una alcaidía nueva con capacidad de 200 personas y otra en Las Talitas”, contó Jaldo sobre las obras que serán financiadas con recursos provinciales y nacionales.

220201121503_56532

Tras la reunión, el Gobernador destacó el interés de los intendentes para colaborar con la seguridad de los municipios. “Entre las dos alcaidías, podremos albergar alrededor de 500 detenidos más, permitiendo sacarlos de las comisarías que no son lugares de detención”, sostuvo.

A su turno, Acevedo contó que “el Gobernador nos pidió aunar esfuerzos y agilizar la documentación técnica en Buenos Aires y Tucumán, a fin de concretar las alcaidías proyectadas", contó Acevedo, al tiempo que adelantó que "las obras se ejecutarán a través de los municipios".

Por su parte Agüero Gamboa dijo: "Estamos terminando los últimos trámites administrativos para que las empresas inicien la obra. Esperamos que estén pronto para ponerse en ejecución para dar solución al problema de la crisis carcelaria que vive la Nación y la provincia".

A su turno, el intendente de Banda del Río Salí, Darío Monteros, detalló al finalizar la reunión: “Coordinamos la ejecución de las dos alcaidías que van a traer alivio a la cantidad de detenidos en las distintas comisarías de la provincia. Detrás de estas dos grandes obras, además, se priorizará la mano de obra local, a las empresas locales y la compra de insumos en los municipios. Estos proyectos traerán muchos beneficios en forma directa e indirecta”.

La alcaidía de Banda de Río Salí se emplazará en un sitio a la vera de la Ruta Nacional N°9, expropiado por ley. La inversión original es de $1.200 millones y el plazo de obra es de 12 meses.

Con estas dos alcaidías sumamos una inversión que supera los $3500 millones para la reactivación de la industria, del  empleo genuino, atendiendo una preocupación del Gobierno de la provincia como la crisis carcelaria y lo que implica la participación de efectivos policiales en la vía pública para combatir el delito", agregó el intendente de Las Talitas.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.