
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministerio de Salud reporto un nuevo récord de casos positivos este sábado en la provincia y se cree que habría el doble de positivos confirmados por laboratorio.
Covid-1908 de enero de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEl Ministerio de Salud Pública informa que se suman 4.926 nuevos casos de COVID-19 en Tucumán, totalizando 243.101. De los cuales 418 PCR fueron procesados por el Laboratorio de Salud Pública y 171 por el privado. Mientras que 3.974 fueron test de antígenos procesados por el sector público y 363 por el privado.
Los casos corresponden a los siguientes departamentos: Capital (2.197); Cruz Alta (579); Tafí Viejo (427); Yerba Buena (272); Leales (192); Río Chico (177); Monteros (169); Chicligasta (158); Trancas (133); Famaillá (128); Lules (119); Burruyacú (105); Alberdi (96); Simoca (57); Graneros (46); La Cocha (42); Tafí del Valle (29).
Asimismo, se informa el fallecimiento de 6 pacientes, de los cuales 5 estaban siendo asistidos en el sector público y 1 en el privado.
El ministro Luis Medina Ruiz, aseguró a Los Primeros que la realidad de positivos, sería con cifras mayores debido a que estiman que el doble de esa cantidad registrada por laboratorio circularía en la provincia.
“Sabemos que la variante Ómicron está predominando en la provincia y esta necesita, para poder mejorar la inmunidad, de la segunda dosis. Con esta variante se necesita la dosis de refuerzo en las personas que hayan pasado los cuatro meses. La variante Ómicron es mucho más agresiva en las embarazadas y en nuestros niños”, señalo Medina Ruiz.

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132.

La Policía de Tucumán investiga la desaparición de Eduardo Rubén Rodríguez, de 43 años, quien fue visto por última vez el miércoles 22 de octubre alrededor de las 23.30 en el barrio San Nicolás de Aguilares, cuando se encontraba vendiendo sahumerios.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.