
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El comunicado se debe a la creciente demanda de testeos y las manifestaciones de intolerancia hacia el personal de salud observados en diferentes establecimientos.
Covid-1906 de enero de 2022
Bajo la Lupa Noticias1- Luego de dos años de trabajar incansablemente en esta pandemia, las manifestaciones hacia el personal de salud deben ser siempre de reconocimiento y gratitud. Por esto y considerando que no existe ninguna circunstancia que justifique la violencia, este Ministerio repudia enfáticamente cualquier expresión o accionar que agravie al personal de salud y manifiesta su absoluto respaldo a quienes trabajan a diario cuidando la salud de nuestra población.
2- Ante cualquier acto de violencia hacia el personal del Sistema Provincial de Salud, se solicitará intervención policial y se realizarán las denuncias correspondientes.
3- Considerando la situación epidemiológica actual y la creciente demanda, es necesario que se respeten las definiciones de casos y contactos, criterios de testeo y pautas de aislamiento vigentes en nuestra provincia. Además de perseguir objetivos sanitarios y epidemiológicos, estos conceptos pretenden evitar la saturación del sistema de salud y el desgaste innecesario de nuestro personal.

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

La orden fue emitida por el juez federal de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial. No se podrán dar nuevas bajas.

La sargento Josefina Lucena trabaja en el área de la Policía Científica y ganó dos medallas en el Mundial que se disputó en la ciudad de Jesolo, donde compitieron 138 países y Lucena obtuvo el tercer puesto en veteranas.

Este jueves comenzó el despliegue de las urnas a las escuelas de alta montaña, y el sábado continuará con el resto de los establecimientos escolares.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

Un grupo de personas que había asistido a un acto político en el estadio de Concepción Fútbol Club lo descubrió y logró reducirlo mientras intentaba escapar.