
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Así lo aseguró Miguel Ferre Contreras, secretario Ejecutivo Médico, tras la reunión del COFESA.
Covid-1929 de diciembre de 2021"Tucumán continuará con los 14 días de aislamiento", así lo expresó el secretario Ejecutivo Médico, Miguel Ferre Contreras, luego de haber concluido la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) presidido por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
El funcionario explicó que durante el encuentro virtual, la ministra de Salud indicó cuáles eran las nuevas medidas de aislamiento, por medio de un consenso global, que tiene como objetivo marcar una pauta. Una de las cosas que se aclaró es que las jurisdicciones va a adaptar este consenso de acuerdo a la situación epidemiológica de cada una de las provincias.
Esto se debe a que en algunas provincias todavía es predominante la variante Delta y en otras empieza a ser la Ómicron. Además las coberturas de vacunación difieren en cada jurisdicción en lo que se refiere a primeras y segundas dosis”, sostuvo Ferre.
En este sentido, el funcionario indicó que el comunicado referido a cuántos son los días de aislamiento para contactos estrechos y casos positivos dependerá de cada jurisdicción, como así también cuándo se aplicarán esas medidas y de qué manera: “Es válido aclarar que en Tucumán todavía no se implementarán esos conceptos. Las medidas de aislamiento que están vigentes, tanto para casos confirmados como para contactos estrechos, seguirán como lo informó la Dirección de Epidemiologia, en un documento que emitió, donde se recuerda que todo contacto estrecho debe guardar 14 días de aislamiento, independientemente de que en ese período se haga algún hisopado. Si se mantiene asintomático, el aislamiento finaliza a los 14 días; si en el transcurso de esos días este contacto inicia síntomas, se considera un caso sospechoso y debe testearse. En caso de confirmarse el diagnóstico pasa a ser un caso positivo”, explicó.
Además, Ferre resaltó que, en los casos confirmados, el aislamiento es de al menos 14 días, siempre y cuando la persona no presente síntomas en los últimos tres días, sin el uso de medicación. “Vale recordar que en Tucumán tenemos circulación predominante de la variante Delta, es por eso que todavía no implementaremos estas adaptaciones que se plantearon en el COFESA. Pero como la pandemia es dinámica, iremos comunicando una vez que vaya avanzando la situación epidemiológica y se considere necesario adoptar nuevas medidas”, finalizó.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.