
Robó más de $ 5 millones en una agencia de quiniela, ahora lo condenaron e irá a la cárcel
Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.
Este miércoles 29 de diciembre, el Ministerio Fiscal acusó como coautores del delito de estafas reiteradas a Matías Diaz Vier, Anabel García, Javier Goitea y María José García.
Judiciales29 de diciembre de 2021
Bajo la Lupa NoticiasSe realizó la audiencia de formalización de la investigación en contra de los cuatro imputados.
El caso es investigado por la Unidad Fiscal de Delitos Complejos, a cargo del fiscal Pero León Gallo. En la audiencia correspondiente, la auxiliar de fiscal Agustina Abril describió los hechos que se les imputan y la acusación en contra de los mismos. A continuación, pidió la prisión preventiva por tres meses para Díaz Vier y el arresto domiciliario de sus consortes de causa.
Por su parte, el juez interviniente resolvió el arresto domiciliario bajo monitoreo electrónico para el primero; y la obligación de someterse al proceso hasta que finalice la investigación penal preparatoria, para los restantes.
La acusación
Los hechos investigados por la Fiscalía ocurrieron entre septiembre y diciembre de 2020. Hasta el momento hay cerca de 30 damnificados, aunque no se descarta que haya más víctimas.
Durante ese período, en forma conjunta y coordinada, los acusados, mediante publicidades en medios televisivos y radiales y de redes sociales, promocionaron a la empresa Provincia Multimarcas, vendiendo planes para la adquisición de vehículos usados.
Así lograron captar numerosos clientes de quienes recibieron dinero a cambio de cuotas pactadas, cuyo destino eran las cuentas bancarias de la empresa Consulting Group Sas. De esta manera perjudicaron a numerosas víctimas, al no cumplir con las condiciones de contratación ni reintegrar el dinero, procediendo a cerrar sus oficinas y dejando de dar respuestas a los damnificados.

Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

La fundadora de la Fundación María de los Ángeles confirmó en diálogo con LG Play que la mujer que podía ser su hija murió en Asunción antes de poder ser identificada. Será exhumada para realizar las pericias de ADN que determinarán si se trata de Marita Verón, desaparecida en Tucumán en 2002.

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

Los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones recibirán un incremento del 2,1% en sus haberes, de acuerdo con lo dispuesto por el Decreto 274/2024. Además, continuará el bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima.