
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Según datos confirmados por el El Sistema Provincial de Salud, la mujer, de 33 años de edad falleció por Hantavirus local, una enfermedad que es transmitida por ratones de campo, conocidos como “colilargos”, a través de la saliva, heces u orina.
Salud y Bienestar05 de noviembre de 2021La mujer perdió la vida a fines de octubre y en un principio se creía que fue producto de dengue hemorrágico, motivo por el cual se enviaron muestras al Instituto Maiztegui. La institución especializada en el diagnóstico de enfermedades virales confirmó en las ultimas horas que la paciente murió por hantavirus.
Ahora el SIPROSA vuelca su tarea para identificar el tipo de hantavirus, para saber a qué roedor corresponde y a partir de ahí localizar el lugar del contagio. Los Muridae/Cricetidae son considerados los tipos de roedores como reservorio tradicional del hantavirus.
La joven practicaba trekking por senderos y caminos rurales de la provincia, por lo que, sería un dato a seguir para las autoridades sanitarias.
El último registro de hantavirus en Tucumán data de 2016, cuando se registraron los fallecimientos de un hombre y una mujer que frecuentaban zonas rurales en Burruyacú.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El crimen ocurrió en la noche de este martes en la plaza principal de La Trinidad. La víctima, identificada como Gustavo Marcos Toledo, de 27 años, murió tras recibir una puñalada. El sospechoso fue aprehendido horas más tarde y quedó a disposición de la Justicia.
Un joven de 28 años fue asesinado de una puñalada tras una discusión en la plaza principal. El presunto autor, de unos 30 años, fue detenido y quedó a disposición de la Unidad de Homicidios de Concepción.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El Concejo Deliberante de Concepción organizó una jornada gratuita sobre prevención del cáncer de mama, con charlas y testimonios que resaltaron la importancia de la detección temprana y el autocuidado.