
Lanús eliminó a la U de Chile y jugará la final de la Copa Sudamericana
Con un gol de Rodrigo Castillo, el Granate ganó 1-0 en La Fortaleza y avanzó directamente a la final del certamen continental, tras imponerse en el tiempo reglamentario.
El Xeneize derrotó al Bicho por 1 a 0 con un gol de Luis Vázquez a los 11 minutos del segundo tiempo luego de una pelota parada. Espera en la definición a Talleres o Godoy Cruz.
Deportes04 de noviembre de 2021 Bajo la Lupa Noticias
Bajo la Lupa NoticiasBoca Juniors alcanzó esta noche en Mendoza la final de la Copa Argentina al vencer por 1 a 0 a Argentinos Juniors, que no fue menos que su rival pero terminó sucumbiendo solamente por el oportunismo goleador del joven Luis Vázquez.
La paridad fue la que identificó el desarrollo de un partido que tuvo a Argentinos Juniors con la posesión de la pelota a partir de su superioridad en la mitad de la cancha y a Boca, aun con su inexpresividad futbolística habitual, esa que arrastra desde la época de Miguel Russo y se hizo extensiva a su sucesor, Sebastián Battaglia, insinuando peligro cada vez que la pelota merodeó por las cercanías de sus tres hombres de punta.
Ellos tres, el reaparecido Sebastián Villa, el siempre peligroso centrodelantero Luis Vázquez y el cordobés Cristian Pavón, fueron una "espada de Damocles" que Boca blandió sobre la defensa de Argentinos, aunque nunca estuvieron finos durante la primera etapa como para asestar el golpe que cortara con la última línea de Argentinos.
En estas dos versiones futbolísticas tan distintas como la identidad de ambos entrenadores, los de Gabriel Milito fueron los que estuvieron más cerca de abrir el marcador a partir de un disparo en el poste derecho de Gabriel Carabajal y una apilada del renovado Nicolás Reniero que Agustín Rossi salvó al sacar la mano derecha cuando el ex San Lorenzo y Racing Club se la picó con destino a la red, reivindicándose de su acción fallida ante Gimnasia.
Pero apenas superados los 10 minutos del complemento la fortuna se inclinó para el lado de los "xeneizes" cuando un tiro libre desde la derecha efectuado por Villa no pudo ser conectado por defensores ni delanteros en su cruce por la boca del área chica y terminó en Vázquez, cuyo toque con el pie derecho abierto marcó el gol al entrar la pelota contra el palo izquierdo del arco defendido por Federico Lanzillota.
Boca Juniors alcanzó esta noche en Mendoza la final de la Copa Argentina al vencer por 1 a 0 a Argentinos Juniors, que no fue menos que su rival pero terminó sucumbiendo solamente por el oportunismo goleador del joven Luis Vázquez.
La paridad fue la que identificó el desarrollo de un partido que tuvo a Argentinos Juniors con la posesión de la pelota a partir de su superioridad en la mitad de la cancha y a Boca, aun con su inexpresividad futbolística habitual, esa que arrastra desde la época de Miguel Russo y se hizo extensiva a su sucesor, Sebastián Battaglia, insinuando peligro cada vez que la pelota merodeó por las cercanías de sus tres hombres de punta.
Ellos tres, el reaparecido Sebastián Villa, el siempre peligroso centrodelantero Luis Vázquez y el cordobés Cristian Pavón, fueron una "espada de Damocles" que Boca blandió sobre la defensa de Argentinos, aunque nunca estuvieron finos durante la primera etapa como para asestar el golpe que cortara con la última línea de Argentinos.
En estas dos versiones futbolísticas tan distintas como la identidad de ambos entrenadores, los de Gabriel Milito fueron los que estuvieron más cerca de abrir el marcador a partir de un disparo en el poste derecho de Gabriel Carabajal y una apilada del renovado Nicolás Reniero que Agustín Rossi salvó al sacar la mano derecha cuando el ex San Lorenzo y Racing Club se la picó con destino a la red, reivindicándose de su acción fallida ante Gimnasia.
Pero apenas superados los 10 minutos del complemento la fortuna se inclinó para el lado de los "xeneizes" cuando un tiro libre desde la derecha efectuado por Villa no pudo ser conectado por defensores ni delanteros en su cruce por la boca del área chica y terminó en Vázquez, cuyo toque con el pie derecho abierto marcó el gol al entrar la pelota contra el palo izquierdo del arco defendido por Federico Lanzillota.
Fuente: Doble Amarilla

Con un gol de Rodrigo Castillo, el Granate ganó 1-0 en La Fortaleza y avanzó directamente a la final del certamen continental, tras imponerse en el tiempo reglamentario.

El astro del fútbol cumpliría este jueves 30 de octubre 65 años, Había nacido en el Policlínico “Evita” de Lanús, y fue el quinto hijo del matrimonio conformado por Diego “Chitoro” Maradona y Dama Salvadora “Tota” Franco.

Luego de caer por la mínima en el Maracaná, la Academia necesitaba ganar para llegar a la gran final del torneo continental. A pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con un hombre de más, los de Costas no pudieron vencer a Rossi, la gran figura del Mengão,

El Xeneize comenzó perdiendo, pero dio vuelta el marcador y se impuso por 3-1 en el Estadio Claudio Tapia. Milton Giménez en dos oprtunidades y Miguel Merentiel marcaron los goles del conjunto de la Ribera.

Tras igualar 0 a 0 en tiempo reglamentario, el colombiano Villa metió el penal decisivo y llevó a Independiente Rivadavia a la final. Lo espera el "Bicho" de La Paternal.

El encuentro fue encabezado por el candidato a intendente Luis Díaz Augier, quien junto a los concejales electos reflexionó sobre la situación social e institucional de Alberdi y reclamó una reforma del sistema electoral en Tucumán.

El Ministerio Fiscal solicitó la extensión de la medida cautelar contra el acusado por la violenta agresión que dejó en grave estado a Pablo Exequiel Silva. El 26 de julio pasado, el joven de 28 años terminó hospitalizado tras recibir una brutal golpiza en la vía pública.

El astro del fútbol cumpliría este jueves 30 de octubre 65 años, Había nacido en el Policlínico “Evita” de Lanús, y fue el quinto hijo del matrimonio conformado por Diego “Chitoro” Maradona y Dama Salvadora “Tota” Franco.

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cursó la convocatoria a mandatarios aliados y a otros que suelen ser opositores. También participaron todos los ministros del gobierno nacional. Habrá una declaración del vocero presidencial, Manuel Adorni.