
El Ministerio Fiscal acompaña a la comunidad sorda con tecnología al servicio de la inclusión
El ministro fiscal Edmundo Jiménez visitó la Fundación Agrupación Sordos del Sur, en Concepción, e hizo entrega de computadoras, impresoras y celulares.
La reunión se llevó a cabo en la mañana de este martes en el obispado de la Diócesis de la Santísima Concepción. "El principal problema que observamos es el faltante de una vida digna, de una dignificación de las personas, de las familias y de los ámbitos de contención" afirmó el obispo.
Locales12 de octubre de 2021En la reunión también estuvieron presentes concejales de la ciudad de Concepción.
"Nos había convocado monseñor y por diferentes motivos recién la concretamos hoy. Hablamos de nuestra provincia, charlamos temas de adicciones, la inclusión, la familia, los hechos de homicidios y suicidios que nos preocupa y estamos orientados en eso a trabajar en conjunto para buscar soluciones a problemas de nuestra sociedad" señaló el ingeniero Roberto Sánchez.
Monseñor José Antonio Díaz hizo un balance la la reunión y aseguró que se deben profundizar los trabajos en conjunto entre la iglesia y el estado; "en este día de la diversidad cultural el valor de nuestros pueblos pasa por la calidad de vida nuestros habitantes y esa calidad no pasa solo por los servicios públicos" afirmó el prelado, agregando que los vínculos sociales son muy importancias, con otros valores que deben ser atendidos en la comunidad; "debemos dignificar a la familia, la vida, dando contención para los desamparados, la droga que avanza y ataca a nuestros jóvenes permanentemente. La persona humana está en el centro de toda gestión política y también debe ser atendido desde la diócesis, es decir debemos ocuparnos de la persona vulnerable, aquellos que están en situación de precariedad".
"Hasta hoy vemos que se viene favoreciendo mas a la disolución que a la contención" concluyó monseñor Díaz.
El ministro fiscal Edmundo Jiménez visitó la Fundación Agrupación Sordos del Sur, en Concepción, e hizo entrega de computadoras, impresoras y celulares.
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
El fallo fue dictado en el marco de un juicio abreviado por diversas causas acumuladas. Además de la pena, el dirigente deberá cumplir reglas de conducta y se le prohibió referirse a funcionarios y autoridades involucradas.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, brindó detalles sobre la visita del presidente de la Nación el próximo 8 de julio, en el marco de los festejos por el Día de la Independencia.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, un ente que dependía del Poder Ejecutivo y estaba a cargo, entre otras cosas, de la realización de rutas.