
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Las actividades para los tucumanos de todas las edades se desarrollarán de 8 a 13 y de 18 a 21, y a lo largo de toda la semana próxima, exceptuando el domingo 12.
Salud y Bienestar06 de septiembre de 2021Desde hoy y hasta el viernes 10 de septiembre, equipos de salud estarán en la plaza Independencia para brindar diferentes servicios a las personas que deseen acercarse con oferta de vacunas, testeos y cartilla prestacional habitual del Siprosa.
El secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, estuvo en el lugar y dijo que este operativo se da en el marco de uno de los pilares de la gestión, que es estar cerca de la gente.
"Trajimos nuestras ofertas prestacionales, como por ejemplo el Banco de Pelucas, donde las personas pueden donar cabello para armar pelucas y brindárselas a los que necesitan a causa de una quimioterapia. También estamos vacunando, realizando test de HIV y muchos otros servicios”, contó Medina Ruiz.
Por su parte, el director de Prevención y promoción de la Salud del Programa Integrado de Salud (PRIS), José María Mansilla, informó que además cuentan con el tráiler de atención integral para la mujer.
“Queremos que realicen sus controles anuales habituales en pos de la detección precoz del cáncer ginecológico”, comentó, y agregó que también está el tráiler Punto Salud, donde se hace medicina general, electrocardiografía, odontología y enfermería: “Allí podemos detectar a pacientes con sobrepeso, por ejemplo. Realizamos todos los chequeos necesarios y hacemos la referencia al CAPS más cercano a su domicilio para su seguimiento”.
Para vacunación y testeos se solicita a la población concurrir con DNI y carnet en caso de acudir a recibir la segunda dosis. Además, se contará con servicio de mamografía, ecografía mamaria, control médico clínico, pediátrico, electrocardiograma, oftalmología, una radio activa y la carpa del PRIS donde se realiza prevención y promoción de salud con nutricionistas, Brigada de Bronquiolitis, entre otros.
La coordinadora del Control Sanitario en Terminal de Ómnibus y Fronteras Terrestres, María Liz Albano, comentó que participan con un centro de testeos exprés. Invitamos a todos que se acerquen ante el mínimo síntoma de Covid o contacto estrecho. El testeo es la única forma de un diagnóstico temprano y un aislamiento oportuno”, enfatizó.
En la oportunidad, la jefa del Departamento Infanto Juvenil, Elena Hurtado, dijo que se sumó a este mega operativo el programa de Salud Sexual y Reproductiva brindando asesoría y consejería en este tema, enseñando diferentes métodos de cuidados.
"También estamos con la División Nutrición, donde realizamos peso, talla y determinación del índice de masa corporal, además de los programas de enfermedades crónicas no transmisibles, como el de Diabetes y de Hipertensión”, agregó Hurtado.
Por último, el encargado del Banco de Pelucas, Augusto Cortez, manifestó que es fundamental recolectar cabello para poder seguir fabricando pelucas para los pacientes oncológicos. “Es nuestra materia prima. Lo máximo que se puede donar es 25 centímetros. Es importante haber vuelto a la plaza Independencia porque aquí la gente se acerca mucho más y podemos recolectar más cantidad”, cerró.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Esta noche, un desperfecto en la cocina a gas provocó un incendio en un domicilio de la calle Pampa. Bomberos Voluntarios lograron controlar la situación sin que se registraran personas lesionadas.
Miguel Eduardo Corvalán Gómez, de 27 años de vida y oriundo de la ciudad de Concepción , perdió el control de su Peugeot 307 en la mañana del domingo. Y lamentablemente perdió la vida. Viajaban cuatro personas en el vehículo, según consigna diario UNO de Mendoza.
La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.
Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.
El fuego se originó en la zona del obrador municipal y demandó la intervención de varias dotaciones de Bomberos Voluntarios, junto a personal del 107, Guardia Municipal, Tránsito, Motorizada y trabajadores del municipio, que utilizaron maquinaria pesada para abrir un camino y permitir el acceso al foco del incendio.