
El gobernador Osvaldo Jaldo estuvo presente en el ingenio ubicado en la ciudad de Concepción, El primer mandatario impulsó un acuerdo con los industriales para garantizar una zafra 2025 exitosa.
Monseñor José Antonio Díaz participó en una íntima celebración en la Iglesia Catedral, donde estuvo acompañado por obispos de otras provincias, integrantes del clero local y sus familiares cercanos. Luego fue ordenado en el estadio de Concepción Fútbol Club.
Locales12 de agosto de 2021Entre las autoridades eclesiásticas, estuvieron presentes los obispos; Carlos Alberto Sánchez, Arzobispo de Tucumán; Oscar Ojea, Presidente del Episcopado Nacional; Mario Antonio Cargnello (Salta); Luis Urbanc (Catamarca); José Luis Corral (Añatuya); Luis Antonio Scozzina (Orán); Dante Braida (La Rioja); Vicente Bokalic (Santiago del Estero); Auxiliar del Arzobispado de Tucumán Roberto Ferrari; Auxiliar de Santiago del Estero Enrique Martínez Ossola y José María Rossi, obispo Emérito.
Las Diócesis abarca los departamentos de Chicligasta, Graneros, Juan Bautista Alberdi, La Cocha, Leales, Monteros, Río Chico, y Simoca.
En la iglesia Catedral se llevó a cabo el juramento de fidelidad y profesión de fe.
José Díaz nació en La Cocha el 23 de octubre de 1960 y será el sexto obispo de la Diócesis que este 12 de agosto cumple 58 años de existencia.
Sus predecesores fueron: El primer Obispo monseñor Juan Carlos Ferro; le sucedió monseñor Jorge Arturo Menvielle (salesiano); luego monseñor Bernardo Enrique Witte (misionero Oblato de María Inmaculada); después fue designado monseñor José María Rossi (dominico); después monseñor José Melitón Chávez.
En cuanto a algunos datos significativos de los pastores se pueden mencionar que los obispos Juan Carlos Ferro, Melitón Chávez y José Antonio Díaz (hoy ordenado) son nativos de nuestra provincia.
Es más, en el caso de los pastores Chávez (de Romera Pozo) y Díaz (de La Cocha), son nativos de la geografía de la diócesis de la Santísima Concepción.
El gobernador Osvaldo Jaldo estuvo presente en el ingenio ubicado en la ciudad de Concepción, El primer mandatario impulsó un acuerdo con los industriales para garantizar una zafra 2025 exitosa.
El municipio de Concepción celebrará el Día del Animal el próximo domingo 4 de mayo en Plaza Haimes, a partir de las 14 horas, con actividades para toda la familia, vacunación gratuita y un llamado especial a la tenencia responsable.
La Municipalidad de Concepción intensificó los controles de alcoholemia y documentación vehicular, con operativos fijos los fines de semana y planes para extenderlos a días hábiles, en cumplimiento de la ley de “alcohol cero” y en busca de mayor seguridad vial.
Una mujer junto a una menor de edad, fueron trasladadas por el servicio de emergencia 107 al hospital Regional. Sufrieron golpes y se encuentran fuera de peligro.
El Ministerio Fiscal logró declarar la causa como asunto complejo y que se ordenara la medida cautelar de mayor intensidad contra el imputado. Se ordenó el inmediato traslado del acusado al complejo penitenciario de Benjamín Paz.
“Si yo fuera Jaldo, no tendría cara para desearle feliz día a ningún empleado público de Tucumán”, afirmaron desde el sindicato.
En el marco de reciprocidad entre Tucumán y Catamarca, y ante el requerimiento de la directora del Hospital de Santa María, se decidió llevar a cabo hoy un MEDEVAC (Evacuación de Emergencia) que permitió trasladar a un paciente masculino de 6 años, víctima de un incidente vehicular.
El gobernador de Tucumán reconoció a quienes cuentan con empleo y alentó a quienes aún lo buscan. Reivindicó el esfuerzo y la lucha como caminos hacia un futuro mejor.
El organismo advirtió un “elevado uso de las vías de excepción” para la entrega de medicamentos. “El tiempo de impunidad se terminó”, aseguraron.