Descenso de casos graves: la ocupación de camas en Tucumán es del 55%

Este miércoles, el Gabinete del Poder Ejecutivo de la Provincia se reunió en el Salón Comedor de Casa de Gobierno para realizar el balance semanal de las áreas. Luis Medina Ruíz, Secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, en representación de la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, fue el primer vocero del encuentro y destacó los resultados de la vacunación en Tucumán.

Covid-1912 de agosto de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La reunión de Gabinete estuvo encabezada por la secretaria general de la Gobernación y el subsecretario del área, Silvia Pérez y Pedro Sandilli; los ministros Eduardo Garvich (Economía), Miguel Acevedo (Interior), Gabriel Yedlin (Desarrollo Social), Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia), Juan Pablo Lichtmajer (Educación) y Claudio Maley (Seguridad); el fiscal de Estado, Federido Nazur; los secretarios de Estado Mariana Lucenti (Comunicación Pública) y Mariano Garmendia (Coordinacion del Ministerio de Desarrollo Productivo), en representación del ministro Álvaro Simón Padrós. 

"Estamos con una ocupación del 55% de camas críticas en la provincia, los valores más bajos desde hace varias semanas en Tucumán. Estamos con 500 a 600 casos diarios, con una meseta mediana-alta todavía, porque hay una alta circulación viral”, expresó Medina Ruíz. 

IMG_6332-1024x612-1

Las cifras reflejan “los resultados de las vacunas que está consiguiendo la provincia porque, a pesar de la gran circulación de personas y la circulación viral comunitaria, no tenemos tantos pacientes graves. Tenemos consultorios de febriles con mucha gente que va a consultar porque tuvieron contacto estrecho o síntomas leves, pero la ocupación de camas es relativamente baja, con 101 personas que están con asistencia respiratoria mecánica, en total tanto en la parte pública como privada”, aseguró el Secretario Ejecutivo Médico del Siprosa. 

Por otro lado, el funcionario anunció que mañana llegan a la provincia 22.500 dosis del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V. “Haremos los cálculos y quienes no optaron por la vacunación combinada con Moderna podrán recibir la segunda dosis. Estaremos informando por los medios los días de vacunación” remarcó.

210811122329_21305

En esa línea, explicó que el esquema combinado Sputnik V - Moderna “tiene un buen resultado, porque es una combinación probada en el país y en el mundo. Además, hay una gran adherencia de la población. Muchas personas que tienen la primera dosis de Sputnik V desde el 13 al 30 de abril ya han concurrido a optar por esta alternativa y no tuvimos efectos colaterales indeseables, así que seguimos avanzando con este esquema. La combinación de vacunas es segura”. 

Por su parte, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, sostuvo que el segundo tema de la reunión fue la concurrencia a las aulas. "La prioriadad del Gobiuerno es que se afiance la normalidad escolar. Estamos entrando ya en la tercer semana de clases presenciales y vemos cómo ese proceso se está dando de forma positiva. Es importante recalcar el esfuerzo de la familia educativa y de las familias de la provincia para que la escuela vuelva ser como la conocermos".

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.