
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Desde hoy la Dirección de Estadística de la Provincia, dependiente de la Secretaría de Planeamiento iniciará el relevamiento que permitirá diagnosticar variables como educación, seguridad y desempleo en los 19 municipios.
Tucumán09 de agosto de 2021
Bajo la Lupa Noticias"Esta es la primera encuesta totalmente provincial, con recursos provinciales que haremos. Hay solo tres distritos provinciales que hacen esto en el país: CABA, Mendoza y Córdoba, por lo tanto Tucumán se suma con una encuesta propia con ese nivel de información que no tenía", contó el secretario de Gestión Pública y Planeamiento, Julio Saguir.
El funcionario explicó que con este trabajo de campo se podrá medir la situación de los hogares en todo lo que tiene que ver con la vivienda, las características sociodemográficas del hogar, cuántos viven, género, empleo y desempleo, salud, atención médica y tiempo libre.
Julio Saguir, secretario de Gestión Pública y Planeamiento.
"Hasta acá la provincia viene manejándose con datos que provienen de la encuesta permanente de Hogares del Indec que solamente permite medir lo que se llama condiciones de vida en San Miguel y Tafí Viejo. Por extensión se dice, o se estima, que eso sucede en el resto de la provincia", afirmó sobre el relevamiento que será en 5.072 hogares hasta el 31 de octubre.

A su turno, Raúl García, director de Estadística explicó que los encuestadores llevarán tres formularios: el primero, contiene información de la vivienda; el segundo, contiene información del hogar y el tercero de cada una de las personas que viven allí.
Raúl García, director de Estadística.
"Estamos saliendo a la calle con 40 encuestadores y siete supervisores, más 12 data enters que cargan los datos; todas personas de Tucumán e incluso los encuestadores hemos privilegiado que sean residentes en los municipios donde se encuestará. La idea es que sean vecinos de las ciudades", sostuvo.
Y pidió a la población atender a los encuestadores que estarán identificados con una credencial y llevarán una nota de presentación. "Pueden llamar a los teléfonos de la Dirección de Estadística para corroborar eventualmente la identidad del encuestador", cerró.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.