
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
Se trata de una herramienta prevista en la ley de alivio fiscal para pequeños contribuyentes para el pago de obligaciones vencidas hasta el 30 de junio del 2021.
Economía06 de agosto de 2021
Bajo la Lupa NoticiasLa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó este viernes la adhesión a la moratoria para monotributistas. La herramienta prevista en la ley de alivio fiscal para pequeños contribuyentes permite regularizar deudas en hasta 60 cuotas con una tasa de interés máxima de 1,5%. El servicio web para adherir a la moratoria para monotributistas estará disponible hasta el 30 de septiembre.
Los contribuyentes podrán ingresar a los planes de pago obligaciones vencidas hasta el 30 de junio de 2021. Para poder adherir a la moratoria las y los pequeños contribuyentes deberán tener declarados ante la AFIP el domicilio fiscal electrónico y la CBU de la cuenta bancaria de la que debitará cada una de las cuotas.
La cantidad máxima de cuotas y la tasa de interés a acceder dependerá de la categoría en la que se encuentren los monotributistas de acuerdo a la siguiente tabla:
Las cuotas a abonar serán mensuales, iguales y consecutivas, excepto la primera de ellas, a la que se le sumarán los intereses financieros desde el día de la consolidación del plan hasta su vencimiento. El monto de cada cuota deberá ser igual o superior a 100 pesos.
La fecha que se tendrá en cuenta para calcular la consolidación de la deuda será la correspondiente a la fecha de la solicitud de adhesión. Las cuotas vencerán el 16 de cada mes a partir del mes siguiente al de consolidación.
Pasos para adherir a la moratoria
1) Ingresar con clave fiscal al portal Monotributo
2) Seleccionar en “Estado de Cuenta” la opción “Mis Facilidades”
3) Convalidar, modificar, incorporar y/o eliminar la obligación adeudada a regularizar.
4) Elegir el plan correspondiente a la Resolución General 5034.
5) Seleccionar la Clave Bancaria Uniforme (CBU) a utilizar.
6) Consolidar la deuda y seleccionar la forma de pago, que podrá ser:
○ Plan de Facilidades de Pago: deberá elegir la cantidad de cuotas y enviar la solicitud de adhesión.
○ Pago al contado: se generará un VEP que tendrá validez hasta la hora 24 del día de su generación
Fuente: El Tribuno

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

La ambulancia que se dirigía por la Ruta Provincial 308 hacia Escaba derrapó y quedó sostenida por un árbol en una zona de barranco. El conductor resultó ileso. Bomberos, Vialidad y Guardia Urbana trabajaron para retirar el vehículo.

Se reportaron ráfagas de hasta 100 km/h en comunas y municipios del Este y sur de la provincia. "Hubo voladuras de techos, caídas de arboles, postes, granizo y siniestros viales en Alberdi, Aguilares y Concepción" afirmaron oficialmente a BLL.

La Guardia de Urgencias del Hospital Regional Concepción, recibió a ocho pacientes con lesiones leves tras los incidentes provocados por el temporal. El servicio pidió a la comunidad extremar precauciones ante la caída de árboles y cableado.

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.

El observador meteorológico Cristofer Brito explicó el origen del violento temporal que golpeó a la provincia. Confirmó ráfagas que alcanzaron los 100 km/h, caída de granizo en distintas zonas y un rápido pasaje del frente frío. También anticipó cómo seguirá el tiempo durante el fin de semana largo.