
Robó más de $ 5 millones en una agencia de quiniela, ahora lo condenaron e irá a la cárcel
Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.
Luis Adrián Arias se encuentra imputado por el asesinato ocurrido en la vía pública en mayo de 2020. Un vecino del lugar había encontrado el cuerpo tirado en un playón que está detrás de los galpones de la ex arrocera. Presentaba signos de violencia y estrangulamiento.
Judiciales05 de agosto de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEl Ministerio Público Fiscal solicitó la apertura a juicio oral y público contra Luis Adrián Arias (23), único acusado del asesinato de Nancy Zelaya (36), ocurrido el 21 de mayo del año pasado cerca de las vías del tren en el barrio Sarmiento de la ciudad de Concepción.
El caso estuvo bajo la órbita de la Unidad de Investigación en Delitos contra la Integridad Física, a cargo del fiscal Miguel Varela. Durante el desarrollo de la audiencia celebrada este mediodía, se resolvió sobre el control de acusación y admisibilidad de pruebas, paso previo al inicio del debate oral que será fijado para los próximos días. En esa instancia, el auxiliar fiscal Sebastián Mardiza relató detalladamente el hecho que se le atribuye a Arias, que se encuentra imputado por el delito de homicidio doblemente agravado por alevosía y por haber sido perpetrado por un hombre mediando violencia de género.

“Contamos con evidencia suficiente para sostener la acusación contra Arias, a quien llevaremos a juicio oral acusado de haberle puesto fin a la vida de la señora Zelaya. Las evidencias nos muestran que la víctima no falleció por causas naturales, sino por una muerte violenta. La víctima fue sometida a una brutal golpiza por parte del acusado que, luego de dejarla inconsciente, llevó a cabo su plan homicida, asfixiándola”, expresó el funcionario del MPF en su exposición.

Luego, la auxiliar fiscal Emilia López Delgado, enumeró una a una las pruebas testimoniales y documentales ofrecidas por la fiscalía para ser incorporadas al juicio. Entre ellas, figuran testigos directos del hecho, informe de peritos y videos captados por las cámaras de seguridad que permitieron identificar al sospechoso durante el transcurso de la investigación penal preparatoria. También hizo lo propio la defensa técnica del imputado que presentó a quienes llamará a declarar durante el debate.
El juez consideró que estaba acreditada la materialidad del hecho y la presunta autoría del encartado, por lo que resolvió dar lugar a la apertura del juicio requerido por la UFI interviniente. A su vez, todas las evidencias fueron declaradas admisibles y procedentes.
El caso
La causa se originó tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Zelaya cerca de las vías del tren en el barrio El Salvador, de la ciudad de Concepción. El crimen ocurrió en la madrugada del 21 de mayo. Un vecino del lugar había encontrado el cuerpo tirado en un playón que está detrás de los galpones de la ex arrocera y presentaba signos de violencia y estrangulamiento.

Según consta en la acusación, el imputado fue identificado luego de que los investigadores revisaran unas cámaras de seguridad (foto) cercanas a la escena del crimen. En las imágenes se observa cuando Arias, que conducía una motocicleta, se encuentra con Zelaya en una esquina donde ella siempre se paraba, ya que era trabajadora sexual. En esas circunstancias y, tras un intercambio de palabras, la víctima se subió a la moto y se dirigieron a un callejón de la zona donde el acusado la atacó, primero con golpes de puño hasta dejarla inconsciente, para luego asfixiarla con sus manos provocándole la muerte. El acusado fue aprehendido seis días después del hecho en su domicilio donde se procedió al secuestro de una motocicleta tipo CG 125 de color azul, de iguales características a la observada en las filmaciones.


Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

La fundadora de la Fundación María de los Ángeles confirmó en diálogo con LG Play que la mujer que podía ser su hija murió en Asunción antes de poder ser identificada. Será exhumada para realizar las pericias de ADN que determinarán si se trata de Marita Verón, desaparecida en Tucumán en 2002.