
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
El presidente de la filial argentina de la automotriz dijo que en Buenos Aires "se perdió el valor de un secundario". Buscan aumentar su producción y fabricar 20 mil unidades más al año.
Economía03 de agosto de 2021Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina, aseguró días atrás que la automotriz busca contratar operarios para ampliar su producción en la planta de Zárate, y que es algo “difícil” ya que no encuentran 200 personas con el secundario completo en Buenos Aires.
"Durante la pandemia tomamos 500 personas más para reemplazar a los ausentes por cuestiones de salud o edad y queremos tomar otras 200, por algunos proyectos que tenemos a futuro”, dijo el directivo durante un encuentro virtual de "Charlas del Rotary Club de Buenos Aires".
Sobre el requisito del secundario completo, excluyente para trabajar en la automotriz, agregó: “Pero se nos hace difícil en nuestra área geográfica encontrar esas 200 personas con secundario completo, porque en Buenos Aires se perdió el valor de un secundario. Y se les hace difícil hasta leer un diario”, declaró.
En ese contexto, Herrero planteó que “tenemos que trabajar con nuestra responsabilidad social en la educación de la Argentina hacia el futuro".
Toyota, señaló, hoy es el productor y exportador número uno del sector, con más de 6.500 personas y 140.000 unidades producidas al año. La ampliación y búsqueda de más personal para la planta de operarios, dijo, se debe a que “están superando el récord de producción para pedir 20.000 unidades" más de producción.
En otro tramo de la charla virtual, el directivo de Toyota y presidente de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), se refirió a la electromovilidad con carbono neutral y aseguró que el camino “es irreversible”.
“El país tiene que tener una política energética destinada a ese objetivo común que es el carbono neutral. La Argentina está hoy desarrollando la ley de Electromovilidad, que es la que nos va a dar a todos esa previsibilidad sobre dónde tenemos que ir. El camino es irreversible", manifestó.
"Hoy un auto que vendemos en la Argentina tiene un 55% de impuestos, de modo que hay un lugarcito ahí para subvencionar ese cambio climático", resaltó.
Fuente: Perfil
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.