
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
Así lo sostuvo el director general de Gestión Sanitaria del Sistema Provincial de Salud, Miguel Ferré Contreras.
Tucumán28 de julio de 2021En este sentido, el profesional informó que la vacunación correspondiente a la franja etaria de 12 a 17 años, en una primera etapa, serán inmunizadas las personas de riesgo.
"Se trabajó con la agencia de discapacidad y los adolescentes que tiene certificado único de discapacidad o cobran alguna pensión van a estar incluidos y muchos chicos con trastornos del espectro autista. Es muy amplia la selección de los criterios, pero siempre pensando en un balance riesgo beneficio para la persona", señaló.
A la inscripción la estamos trabajando, ya que siempre esperamos que las vacunas estén en la provincia para anunciar las nuevas etapas de inmunización. Hoy contaremos con más información sobre las vacunas e informaremos con más precisión", explicó Ferré Contreras.
El especialista sostuvo que "todas las personas que se han vacunado con Sinopharm y AstraZeneca se acerquen su nodo de vacunación para la segunda dosis, ya que tenemos disponibilidad. Es muy importante recalcar que estamos avanzando en las segundas dosis".
Con respecto a la variante Delta dijo que "en nuestra provincia, no tenemos circulación comunitaria, por ahora".
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
Con más de 26 años de trayectoria en Concepción, la institución recibió herramientas y materiales para continuar con la capacitación gratuita en oficios. Los aportes fueron gestionados por el legislador Carlos Funez y apuntan a reforzar el trabajo de inclusión y contención social que desarrolla la fundación.
El hecho se produjo minutos después del mediodía a la altura de Los Aguirres, sobre el carril de circulación Norte a Sur.
La empresa abrió sus puertas el 22 de junio de 2023 y según lo confirmó Adolfo Saracho, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, son entre 8 y 9 los empleados que pierden su puesto laboral.
En una audiencia que se extendió por más de siete horas, el juez Fabián Rojas resolvió dictar prisión preventiva por dos meses para tres de los acusados en la causa que investiga una presunta asociación ilícita en el municipio de Juan Bautista Alberdi. José Ignacio Fúnez, en cambio, fue liberado bajo medidas menos gravosas. La investigación apunta a una red delictiva enquistada en la estructura municipal desde 2003.
Un niño de 6 años, extraviado en Juan Bautista Alberdi y dos adolescentes de 15 y 19 años que eran intensamente buscados y ya se reunieron con sus familiares.