Alfredo Miroli ayudará a concientizar a jóvenes sobre la vacunación

El reconocido inmunólogo tucumano celebró que en el mundo ya se haya autorizado una vacuna para las personas de entre 12 y 18 años.

Tucumán24 de julio de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El reconocido inmunólogo de Tucumán, Alfredo Miroli, se reunió hoy con la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, y sostuvo que “han terminado los ensayos en el mundo con algunas vacunas para empezar a inmunizar a personas entre los 12 y 18 años”.

El objetivo del encuentro fue empezar a elaborar los contenidos de información para esa franja etaria y comenzar a comunicar.

“Felizmente ya se puede empezar a inmunizar. Ya se ha vacunado a la mayoría de la población adulta en el mundo y ahora se abre hacia los adolescentes y se están haciendo los ensayos para los niños”, explicó Miroli.

En la oportunidad, el profesional contó que en el mundo se está viendo que hay muchos adolescentes que rechazan la vacuna, ya sea por ellos o por mensajes de los padres que tienen dudas.

“Tenemos que tratar de seducirlos hacia la vacuna, que reconozcan la realidad y que puedan adherir a vacunarse con entusiasmo, alegría y ganas de generar una inmunidad protectora. Para eso hay que darles información, no son malas personas los que dicen, no me voy vacunar, sino que tal vez les falta información entendida, no solo dada”.

Miroli manifestó que por sus años de experiencia en comunicarse con los adolescentes y con los jóvenes, la ministra le pidió colaborar en este programa de comunicación. “Acepté gustosamente, por lo que haré uno o dos programas para llevar contenido a los jóvenes. Hay que hacer encuentros a través de los medios masivos de comunicación, por ejemplo preguntas y respuestas entre la gente del Ministerio y yo, para ir aclarando lo que son las preguntas habituales de la comunidad. Algún programa también en los sistemas de redes y seleccionar para dar charlas presenciales, seleccionando cierto grupo de jóvenes”.

Por último, el profesional resaltó que la comunidad tiene un solo rival que se llama SARS CoV2 y que está generando algo que nadie quiere que se llama Covid-19, la enfermedad de la pandemia.


“Competimos contra el virus y para ganarle hay un arma que es la vacunación, por lo que tenemos que lograr ganarle al virus con educación y vacunación”.

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.