
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Tiene una efectividad de entre 87 y 90 por ciento.
Covid-1923 de julio de 2021
Bajo la Lupa NoticiasLa farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca informó este viernes que una dosis de su vacuna Vaxzevria -la nueva denominación que lleva el fármaco- es "altamente eficaz" para prevenir casos graves de covid y hospitalizaciones causadas por las variantes beta y delta del coronavirus.
El estudio, desarrollado en Canadá con 69.533 contagiados con SARS-CoV-2 entre diciembre de 2020 y mayo de 2021, indicó que el preparado alcanza un 87 por ciento de eficacia ante la "hospitalización o fallecimiento" causados por la variante delta (B.617.2, también conocida como "india"), y un 90 por ciento ante la alfa (B.1.1.7 o "Kent", en referencia al condado inglés donde fue detectada primero).
Asimismo, tiene un 82 por ciento de eficacia, después de un pinchazo, ante la "hospitalización o fallecimiento" causados por la variante beta/gamma, identificada por primera vez en Sudáfrica (B.1.351).
Del total de individuos analizados para este estudio por la Red de Investigación de Inmunización de Canadá (CIRN), 40.828 (9,7%) eran positivos por alguna de las variantes consideradas como "preocupantes", mientras que 28.705 (6,8%) estaban contagiados por otras variantes del coronavirus.
El análisis advierte que no hubo tiempo suficiente aún para informar sobre la efectividad de Vaxzevria después de la segunda dosis, aunque "otros estudios demostraron un “aumento de eficacia" tras el segundo pinchazo.
"La eficacia de Vaxzevria después de una dosis contra la hospitalización o fallecimiento era similar a la de otras vacunas probadas en el estudio", señaló AstraZeneca en un comunicado.
El vicepresidente ejecutivo de I+D de la anglo-sueca, Mene Pangalos, destacó que este preparado, analizado con "datos del mundo real", ofrece "un alto nivel de protección" ante las "formas más graves" de covid-19, incluso después de "una sola dosis".
"Es esencial que continuemos protegiendo a tanta gente como sea posible en todos los rincones del mundo para poder adelantar a este virus mortal", agregó el directivo.
Fuente: Página 12

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

Con más de 950 competidores, el municipio fue sede de una nueva fecha del campeonato provincial de Rural Bike, un evento que combinó deporte, turismo y trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de La Cocha.

La señora Nélida del Valle Ordóñez (78) perdió la vida tras haber intentado ayudar a su pareja, el ciudadano Fidel Santos Palomino, quien se encontraba en el interior del domicilio al momento del siniestro.

El Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional de Concepción realizó este lunes un reconocimiento a los donantes voluntarios de sangre, en el marco del Día Nacional que se celebra cada 9 de noviembre. Hubo gran participación y un ambiente de gratitud hacia quienes hacen posible salvar vidas con un simple gesto solidario.

Fidel Santos Palomino, de 79 años, falleció este lunes por la mañana en el Centro de Salud, donde permanecía internado en estado crítico luego del incendio que se desató anoche en su casa del kilómetro 9 de Gastona Norte. Su esposa había perdido la vida en el lugar del siniestro.

El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió a la medida cautelar impuesta por el Ministerio Público Fiscal sobre los medios de comunicación y afirmó que, aunque pueda generar disconformidad, corresponde acatar las decisiones judiciales y recurrir a los canales legales si se considera necesario revertirlas.