
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
En el acumulado desde el inicio de la pandemia se contabilizan 169.414 contagiados y 2.834 víctimas fatales.
Covid-1914 de julio de 2021El Ministerio de Salud Pública informó que a los 973 positivos reportados en el parte matutino se le suma 63 nuevos casos de COVID-19 en Tucumán, alcanzando los 1.036 contagios en la jornada y totalizando 169.414.
Los casos corresponden al reporte matutino: Capital (313); Cruz Alta (128); Tafí Viejo (92); Leales (69); Monteros (62); Yerba Buena (49); Famaillá (45); Tafí del Valle (37); Río Chico (35); Burruyacú (30); Graneros (25); Simoca (21); Chicligasta (19); Alberdi (17); Lules (16); Trancas (10); La Cocha (5).
Los casos corresponden al reporte vespertino: Capital (27); Tafí Viejo (12); Yerba Buena (10); Chicligasta (3); La Cocha (3); Graneros (2); Monteros (2); Cruz Alta (1); Simoca (1); Lules (1); Río Chico (1).
El total de pacientes dados de alta a la fecha es de 155.004.
Asimismo, se informa el fallecimiento de 14 pacientes. Con esto, las víctimas fatales ya son 2.834.
-Un mujer de 66 años con comorbilidades, internada en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 68 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 40 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un mujer de 39 años con comorbilidades, internada en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 36 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 64 años con comorbilidades, internado en el sector público, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 62 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 65 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector privado, con neumonía por Covid-19.
-Un mujer de 78 años con comorbilidades, internada en terapia intermedia del sector privado, con neumonía por Covid-19.
-Un mujer de 79 años con comorbilidades, internada en terapia intermedia del sector privado, con neumonía por Covid-19.
-Un mujer de 83 años con comorbilidades, internada en terapia intermedia del sector privado, con neumonía por Covid-19.
-Un mujer de 73 años con comorbilidades, internada en terapia intermedia del sector privado, con neumonía por Covid-19.
-Una mujer de 92 años con comorbilidades, internada en terapia intensiva del sector privado, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 70 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
La Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II del MPF impugnará las medidas de coerción de menor intensidad que fueran otorgadas por la jueza actuante. Ya posee una condena anterior.
Las fuertes ráfagas de vientos desplomaron las paredes de un supermercado. No hubo que lamentar víctimas fatales, los heridos fueron asistidos en hospitales -los de mayor gravedad- y en Centros de Atención Primaria los demás.
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
En un acto que duró apenas 20 minutos por el alerta amarilla que rige en la provincia, Osvaldo Jaldo encabezó el homenaje al Día de la Lealtad en Ranchillos. Con un discurso breve y moderado, llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” el próximo 26 de octubre.