Alberto Fernández anunció un bono extra de $ 5000 para jubilados

El Gobierno anunció esta tarde que otorgará un bono extraordinario de $ 5000 en agosto próximo a unos 6 millones de jubilados y pensionados que tengan ingresos de hasta dos haberes mínimos ($46.130), con el fin de compensar la pérdida de poder adquisitivo como consecuencia de la inflación.

Economía13 de julio de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"Si hay algo que no queremos es que nuestros jubilados sean la variable de ajuste. Hay una cuestión ética en la política, que supone determinar qué intereses representa uno, qué nos importa a nosotros los que gobernamos, dónde ponemos las prioridades", remarcó el jefe de Estado. 

Según explicó el Gobierno, el bono tiene el objetivo de compensar la pérdida de haberes frente a la inflación, que ya ronda el 25 por ciento en los primeros seis meses del año (el dato exacto será dado a conocer por INDEC este jueves). Las jubilaciones, con los aumentos de 8,07 por ciento en el primer trimestre y 12,1 por ciento en el segundo, se encuentran 4 puntos por debajo.

Con el bono de $ 5000, los que cobran la jubilación mínima de $ 23.065 percibirán en agosto $ 28.065. Luego, en septiembre, no habrá bono, pero todas las jubilaciones y pensiones tendrán el aumento trimestral establecido por ley.

El primer mandatario sostuvo que "una sociedad que no piensa en sus adultos mayores ha perdido su ética" y que "una sociedad ética es la que siempre agradece al adulto mayor por lo que ha hecho en esa edad, le da el reconocimiento que se merece". Y añadió: "Como yo hago un culto de esta idea, hasta el último día de mi Gobierno trabajaré para que ustedes tengan la protección que se merecen".

Por otro lado, habló de la importancia de afrontar los pagos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "sin comprometer a los argentinos". "No queremos que el acuerdo sea a costa de argentinos. Los que tomaron la deuda andan en España explicándome cómo debo negociar", manifestó, en alusión al expresidente Mauricio Macri.

"La felicidad está mucho más cerca. Tenemos la vacuna. Tenemos también la decisión como Gobierno de no faltar a nuestra palabra y de cumplir con cada una de las promesas que hicimos", subrayó.

Y concluyó: "Quiero que en la política el valor de la palabra vuelva a existir y que cuando deje de ser Presidente no tenga que bajar la mirada. Poder decir 'yo hice lo que te prometí'. Vamos a hacerlo entre todos y todas. Vamos a ganarle a la pandemia, a vacunar a todos y todas las argentinas y vamos a volver a ser la Argentina que nos merecemos". 

El anuncio fue realizado junto a la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la titular del PAMI, Luana Volnovich. 

"Un tiempito antes de saber cómo va a dar la inflación, el presidente de la Nación viene a compartir con ustedes una decisión, una decisión de gobierno, que es que todos los jubilados de hasta dos mínimas tengan un bono de $5000 en agosto", anticipó Raverta.

Además, destacó: "Es una decisión de Gobierno que ese bono les permita tener la certeza de tener una jubilación digna, pero además que nos permita decir claramente que cuando asumimos como gobierno, un jubilado de la mínima cobraba $14.000, y con este bono en agosto va a cobrar $28.000. No es todo lo mismo, hay quienes se comprometen y cumplen sus palabras".

Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, resaltó que "si hay derrame es de abajo para arriba" y que con este anuncio se está "dando la posibilidad de acceder a una jubilación que se merece, corresponde y el Estado tiene que cumplir", ya que "hay que empezar primero por los que más necesitan". 

Fuente: Pagina 12

Te puede interesar
Cajeros-automáticos-640x321

Comienza el pago de sueldos de junio para trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía24 de junio de 2025

Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.

turismo-mendoza

Los feriados de Junio fueron más austeros informó la CAME

Bajo la Lupa Noticias
Economía23 de junio de 2025

En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.

Lo más visto