
El papa Francisco sorprendió con su presencia en la Plaza San Pedro
El pontífice se presentó en público por primera vez desde que fue dado de alta por una neumonía. Lo hizo en silla de ruedas, con oxígeno, y durante una misa dedicada a los enfermos.
Los cadáveres aparecieron flotando en el río sagrado hindú. Estaban enterrados en la costa en tumbas poco profundas.
Internacionales30 de junio de 2021En una imagen macabra que deja al descubierto la tragedia de la pandemia en la India, decenas de cadáveres de víctimas del coronavirus aparecieron flotando en aguas del Ganges en los últimos días ante la crecida estacional de ese río sagrado de la cultura hindú.
Más de 150 cuerpos debieron ser incinerados en las últimas tres semanas solo en la ciudad de Allahabad, en el norte del país, dijo a la AFP el funcionario local Neeraj Kumar Singh.
Las tumbas fueron enterradas a poca profundidad durante la reciente ola de contagios de COVID-19 que causó decenas de miles de muertes en todo el país.
”No estamos exhumando ningún cuerpo, sino que sólo se están incinerando los que están flotando debido a la subida del nivel del agua”, dijo Singh.
Y añadió: ”La zona se extiende a lo largo de un kilómetro y creemos que hay entre 500 y 600 cuerpos enterrados. Se toman todas las precauciones necesarias al tratar los cuerpos mientras se realizan los ritos finales”.
Emergencia por las lluvias
Las autoridades sospechan que la mayoría de los cuerpos pertenecen a víctimas del coronavirus que fallecieron entre abril y mayo, cuando el país fue arrasado por una ola de contagios de la variante Delta, más contagiosa y letal y que puso de rodillas al sistema sanitario nacional.
La macabra situación dejó al descubierto la emergencia que vivió el país en los últimos meses. Las familias que no pudieron obtener leña para las tradicionales cremaciones hindúes sumergieron los cuerpos en el Ganges o los enterraron en bancos de arena adyacentes al río.
Ahora las lluvias monzónicas anuales están comiéndose la arena de la costa y arrastran consigo a decenas de cadáveres que aparecen flotando en las aguas sagradas del curso de agua más conocido de la India.
Las imágenes son durísimas. Entre juncos marrones, los cuerpos envueltos en telas de color azafrán flotan en el rio.
El número de estas tumbas alimentan las sospechas de muchos indios de que el total de muertes causadas por la pandemia, en realidad, es mucho mayor al oficial de casi 400.000 víctimas.
Esta triste realidad recuerda a los momentos dramáticos vividos en abril y mayo, cuando los cementerios y los crematorios se vieron desbordados por la extraordinaria afluencia diaria de muertos de coronavirus.
Por falta de espacio o de recursos, numerosas familias del norte y el este de India enterraron los cuerpos de sus seres queridos en las orillas arenosas del río. Otros simplemente dejaron que las aguas arrastraran los cadáveres.
Pero un mes después la llegada del monzón provocó imágenes desgarradoras de cuerpos flotando a la deriva en medio de graves inundaciones.
En tanto, las piras funerarias se siguen multiplicando en las orillas del río, donde se amontonan pilas de leña en previsión de que aparezcan más cuerpos para incinerar. El temor ahora es que el avance de las aguas siga dejando una estela de cadáveres mal enterrados.
”Fue muy triste ver a esta pobre gente enterrar a sus seres queridos de una manera tan indigna, y la subida de las aguas no hace más que empeorar la situación”, dijo a la AFP el barquero Sonu Chandel, que trabaja en un crematorio a orillas del río.
Y añadió: “Siempre tengo miedo de que un cuerpo golpee mi remo o de que mi bote pase por encima de un cadáver al subir el agua”.
En tanto, los habitantes de otros importantes lugares religiosos del norte de India, situados aguas abajo, temen que la presencia prolongada de cadáveres infecte aún más el río, uno de los más contaminados del mundo.
La policía y los equipos de rescate estatales patrullan en busca de cuerpos en el río. Las autoridades movilizaron dos embarcaciones para esta tarea en las orillas y a veces recurren a los pescadores locales para que presten su ayuda.
Fuente: TN
El pontífice se presentó en público por primera vez desde que fue dado de alta por una neumonía. Lo hizo en silla de ruedas, con oxígeno, y durante una misa dedicada a los enfermos.
El presidente Donald Trump anunció una nueva ronda de aranceles sobre importaciones de una amplia lista de países, en lo que calificó como una “declaración de independencia económica” .La medida incluye un arancel base del 10 % a productos procedentes de la mayoría de países del mundo, con tarifas más altas aplicadas a ciertos socios comerciales.
Lucila Nieva, de 22 años, fue encontrada sin vida en su hogar en Fort Cavazos, Texas. Su familia perdió contacto con ella el fin de semana pasado y, tras rastrear su celular, descubrieron la trágica noticia. Su esposo, el soldado Preston Sullivan, está demorado mientras se investigan las circunstancias de su muerte.
A partir de este viernes, será necesario tener padre o abuelo nacido en Italia para pedir la nacionalidad. Según datos informados por el Ministerio de Asuntos Exteriores del país europeo, 30.000 argentinos obtuvieron la ciudadanía italiana en 2024.
Efectivos del Destacamento Fronterizo interceptaron un transporte con 55 bultos sin documentación en la Ruta 38. La carga, perteneciente a una empresa de encomiendas, fue remitida a la Dirección General de Aduanas.
El juez Mario Reinaldo Velázquez aceptó el pedido fiscal y envió a juicio a Walter Mateo Córdoba, tío político de la víctima, acusado de privación ilegítima de la libertad, abuso sexual con acceso carnal y homicidio triplemente agravado. La Fiscalía solicitó prisión perpetua.
En el marco de una jornada informativa, el nosocomio puso el foco en el cuidado de madres, embarazadas y recién nacidos, además de reforzar la importancia de la vacunación y la prevención de enfermedades respiratorias ante la llegada del frío.
El "Cuervo" realizó el lanzamiento oficial de su indumentaria frente a hinchas y dirigentes. El debut en la Liga Tucumana será el 13 de abril en el estadio Antonio Guillén, frente a Santa Ana.
Permanece internado con pronóstico reservado en el Hospital Padilla tras sufrir graves lesiones por compresión. Fue sometido a una cirugía de urgencia y se encuentra bajo monitoreo constante.