
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
La jefa del servicio de Neumonología del hospital Padilla, doctora Rosa Isabel Amaya, habló en contexto de la época de fríos en la cual es frecuente el uso de braseros, encendido de hornallas y hornos para calentar los ambientes de los hogares; prácticas que pueden acarrear el riesgo de intoxicaciones por monóxido de carbono.
Salud y Bienestar15 de junio de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEn este sentido la profesional explicó que el monóxido de carbono es un gas que se produce por la combustión de diferentes sustancias como madera, carbón o gas. “Todo equipo o aparato que no se encuentre en condiciones óptimas puede generar este gas que es muy peligroso, especialmente el carbón cuando no está totalmente encendido y no completa la combustión usándose en espacios cerrados, genera que este gas que no tiene olor ni color, se difunda y uno no sepa que lo está inhalando”, contó.
Cuando el gas ingresa al organismo, reemplaza rápidamente al oxígeno en la hemoglobina en sangre y en lugar de trasladar ese oxígeno a los tejidos, la sangre traslada dióxido de carbono, el cual es tóxico y puede incluso producir la muerte: “Al comienzo provoca un daño en forma lenta, pero al permanecer en un espacio cerrado la persona puede incluso fallecer, esto es algo que lamentablemente ocurrió en muchas oportunidades. Debemos evitar el daño de tejidos y las muertes, por eso se aconseja mantener los espacios abiertos y no tener calefactores que funcionen mal o braseros o parrillas mal encendidos”.
Mareos, náuseas, vómitos, cefaleas muy intensas son algunos de los síntomas que la persona que se está intoxicando con monóxido de carbono puede sentir inicialmente y mientras está consciente: “Cuando la persona está dormida no puede percibir los síntomas y puede ocurrir lo peor. Por eso cuando se inicia con estos y se toma conciencia, se deben abrir inmediatamente las ventanas y puertas y salir del espacio o si la persona es encontrada inconsciente debe ser trasladada inmediatamente a un centro de salud donde pueda ser asistida”, recomendó.
La prevención ante este tipo de problemáticas es por excelencia la ventilación y la circulación de aire limpio y puro que no contenga partículas de este nocivo gas. El humo de incendios, las quemas de basura o cañaverales también son altamente peligrosas, ya que está comprobado que si una persona se encuentra en medio de un incendio puede correr riesgo su vida. “Los calefactores solo deben ser revisados por profesionales matriculados, que constaten la quema correcta, ya que si realmente el equipo se encuentra en mal funcionamiento será difícil evitar el accidente en espacios cerrados”, finalizó.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

El enfrentamiento se habría originado en las primeras horas de la mañana y dejó como saldo a dos internos con heridas cortantes. Ambos fueron asistidos en el hospital local y se encuentran fuera de peligro.

Según lo informado por el jefe comunal Roberto López, luego de distintas reuniones y gestiones en el Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Medina Ruiz y el Secretario de Salud, Marcelo Montoya, el CAPS local ampliará progresivamente sus servicios para la comunidad.

A las 06:30 horas del día de hoy se produjo un grave siniestro vial en la ruta 38, a la altura del kilómetro 9. El siniestro involucró a dos colectivos, un Italbus dominio JDT-927 y un Mercedes Benz dominio GOK-593.

A tan solo un mes y medio de su asunción, el ahora ex funcionario anunció su dimisión en medio de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei.

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.