
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
La Provincia reportó 1485 contagios y 20 fallecidos en las últimas 24 horas.
Covid-1904 de junio de 2021El Ministerio de Salud Pública informa que se suman 155 nuevos casos de COVID-19 que se suman a los 1330 del reporte matutino.
Los casos matutinos corresponden a los siguientes departamentos: Capital (244); Río Chico (232); Chicligasta (138); Cruz Alta (135); Lules (72); Tafí Viejo (66); Simoca (64); Yerba Buena (62); La Cocha (53); Burruyacú (51); Monteros (51); Famaillá (48); Leales (48); Alberdi (35); Graneros (16); Trancas (9); Tafí del Valle (6).
Los casos vespertinos corresponden a los siguientes departamentos: Capital (67); Cruz Alta (26); Famaillá (14); Leales (14); Tafí Viejo (11); Yerba Buena (9); Burruyacú (9); Lules (2); Río Chico (1); Monteros (1); Trancas (1).
Asimismo, se informa el fallecimiento de 20 personas.
-Un hombre de 85 años con comorbilidades, internado en terapia intermedia del sector público, con neumonía por Covid-19.
-Una mujer de 57 años con comorbilidades, internada en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Una mujer de 71 años con comorbilidades, internada en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 47 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 61 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Una mujer de 62 años con comorbilidades, internada en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 82 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector público, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 54 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 56 años sin comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 57 años sin comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector privado, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Una mujer de 67 años sin comorbilidades, internada en terapia intensiva del sector privado, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 74 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector privado, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 54 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector privado, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 53 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector privado, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 45 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector privado, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 37 años sin comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector privado, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Una mujer de 33 años con comorbilidades, internada en terapia intensiva del sector privado, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Una mujer de 31 años con comorbilidades, internada en terapia intensiva del sector privado, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 74 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector privado, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Una mujer de 42 años sin comorbilidades, internada en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Esta noche, un desperfecto en la cocina a gas provocó un incendio en un domicilio de la calle Pampa. Bomberos Voluntarios lograron controlar la situación sin que se registraran personas lesionadas.
Miguel Eduardo Corvalán Gómez, de 27 años de vida y oriundo de la ciudad de Concepción , perdió el control de su Peugeot 307 en la mañana del domingo. Y lamentablemente perdió la vida. Viajaban cuatro personas en el vehículo, según consigna diario UNO de Mendoza.
La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.
Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.
El fuego se originó en la zona del obrador municipal y demandó la intervención de varias dotaciones de Bomberos Voluntarios, junto a personal del 107, Guardia Municipal, Tránsito, Motorizada y trabajadores del municipio, que utilizaron maquinaria pesada para abrir un camino y permitir el acceso al foco del incendio.