
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El ministro de Desarrollo Social explicó que de los 9 millones de personas que recibieron esa asistencia hay 3 con muchas dificultades económicas para las que permanentemente evalúan nuevas medidas de ayuda.
Economía01 de junio de 2021El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó que pagar un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) "no está descartado" para mitigar los efectos económicos de la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país.
"Está claro que estamos en una situación crítica en materia social y evaluamos permanentemente qué medidas de ayuda tenemos que aplicar", señaló el ministro en declaraciones radiales.
"Un nuevo IFE no está descartado". "De los 9 millones de personas que recibieron IFE hay 3 que volvieron a la actividad; otros 3 con dificultades y otros 3 con muchas dificultades", explicó Arroyo.
El funcionario se refirió a la "realidad de la pobreza" y dijo que tiene "tres caras: el pobre con trabajo formal, que tiene recibo de sueldo y aún así no le alcanza para llegar a la canasta básica; el que es pobre con trabajo informal y la persona que recibe asistencia del Estado", dijo en declaraciones a El Destape radio.
Durante los últimos 9 días y a raíz del aislamiento estricto dispuesto por el DNU 334/2021 para reducir la circulación del virus, admitió que "hubo un parate en la actividad informal" y sostuvo que "hay sectores que requieren ayuda y entonces vamos evaluando permanentemente la situación".
A su vez, Arroyo sostuvo que los dos "ejes centrales" de las políticas del Estado son la emergencia alimentaria y el trabajo. En relación al primero, adelantó que "las personas que compren con la Tarjeta Alimentar leche, carne, frutas y verduras tendrán descuento del IVA".
"La idea es que paguen menos impuestos los que menos tienen", sintetizó el ministro. Además se desarrollará una aplicación para el celular de modo tal que "quien tenga la Tarjeta Alimentar pueda comprar no solo en el comercio, sino a los pequeños productores y emprendedores a través de un código QR", agregó.
En relación al segundo eje, el del trabajo, Arroyo remarcó el Programa Potenciar Trabajo "para las personas que están en situaciones más críticas" y del Repro2 "que estaba destinado a los del sector privado y se amplió a monotributistas y a emprendedores".
Finalmente, declaró que "del aporte a las grandes fortunas el 15 por ciento irá para la urbanización de los 4.440 barrios populares".
Fuente: Pagina 12
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.