
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Hace instantes el Ministerio de Salud de la Provincia dio a conocer los detalles de los pasos a seguir para la población.
Covid-1929 de mayo de 2021En el marco de la campaña de vacunación histórica que se realiza este fin de semana en Tucumán en el contexto de la lucha contra el Coronavirus, se ha comunicado oficialmente hace instantes el anuncio más esperado para miles de tucumanos y tucumanas: "Desde el lunes se podrán vacunar todas las personas con discapacidad que tengan entre 18 y 50 años".
Todas las personas entre ese rango etario que posean el Certificado Único de Discapacidad en vigencia deberán esperar el llamado en donde se les indicará la fecha y hora de su turno. Está programado que a partir de este lunes y martes se logre inocular a 100 personas por día y desde el miércoles, 200.
Al respecto, la directora de la Junta de Discapacidad, doctora Hortensia Juárez, explicó: “En la primera semana se vacunarían 800 personas. Nosotros nos estamos comunicando este fin de semana (y lo continuaremos haciendo hasta concluir) con todas las personas que tenemos empadronadas y les vamos dando los turnos correspondientes. Deben esperar el llamado telefónico nuestro es por esto que es muy importante tengan el Certificado Único de Discapacidad activo y que atiendan el teléfono para así poder ser convocados”.
La vacunación se realizará en la Junta Evaluadora de Discapacidad del Ministerio de Salud Pública ubicada en Calle Alberdi 416, los convocados deben asistir con su documento.
Atención: todas aquellas personas que no hayan dejado anotado su teléfono o lo hubiesen cambiado, deben enviar un correo al mail [email protected] y dejar un teléfono para que se puedan comunicar y así indicarle el día de su inmunización.
“Estamos llamándolos e invitándolos a que se vengan a vacunar, les decimos la hora en la que tienen que venir y en el caso que alguien refiera no poder asistir por no tener medio de movilidad, nosotros le proporcionamos nuestro móvil llevando a la persona y devolviéndola en su domicilio”, finalizó Juárez. Avanza la campaña de vacunación masiva en Tucumán.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.