
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Lo sostuvo el Primer mandatario con la nueva llegada de 33.600 dosis de vacunas Astrazeneca y 22.950 dosis de vacunas Sputnik V (primer componente).
Covid-1927 de mayo de 2021Esta mañana, el gobernador Juan Manzur, acompañado por la ministra de Salud, Rossana Chahla, recibió nuevos cargamentos de vacunas Sputnik V y Astrazeneca en el Deposito Central del Sistema Provincial de Salud.
Hoy han llegado a la provincia más de 55 mil vacunas entre Sputnik V y Astrazeneca. Esto viene a dar un impulso mucho mayor a todo el plan de vacunación que se viene llevando adelante", sostuvo el Gobernador.
En este marco, expresó que "se tomó la decisión que los 24 nodos de vacunación que hay a lo largo y ancho de la provincia, permanezcan abierto sábados y domingos".
Asimismo, el Gobernador recalcó que "con esta nueva recepción vamos a estar superando las 450 mil dosis aplicadas en Tucumán. Por eso hay que reconocer y ayudar en el trabajo que viene haciendo todo el equipo de salud".
Sobre las restricciones que se están aplicando en la provincia dijo que "hay estrategias que son las que han dado resultado a otros los países del mundo: por un lado es disminuir la circulación; cumplir con los protocolos sanitarios y avanzar en lo máximo que se puede con la vacunación".
Por otro lado, Manzur afirmó que sí se vacunará. "Sacaré el turno y lo haré cuando me toque. Nadie está exento de enfermarse. Si bien soy médico y tengo 52 años, cuando me corresponda me voy a vacunar".
Con respecto a la segunda dosis de la Sputnik, sostuvo que "han llegado de estas vacunas. Lo ideal es tener las dos dosis pero con una existe un porcentaje muy importante que está cubierto; y que en algunos casos pueden estar superando hasta un 80 por ciento de desarrollar inmunidad".
Acompañaron al Gobernador a la visita del depósito y nodo de vacunación (Jujuy 1350), el diputado, Pablo Yedlin; el legislador, Gerónimo Vargas Aiganasse; la legisladora, Sandra Mendoza; el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz y el secretario de Acción Política, Reinaldo Jiménez.
En la oportunidad, la Ministra adelantó que "el sábado estamos comenzando con las personas que tienen 49 años cumplidos hasta 55 y hacia adelante porque siguen abiertos los padrones para mayores de 55, 60 y 70 años. Estamos continuando con pacientes que tengan obesidad tipo 2 que tengan Un Índice de Masa Corporal de 37 a 39. Hemos bajado el IMC de 40 o más a estos índices. Y vamos a seguir haciéndolo en próximas semanas”, comentó.
Nuevos cupos para personas con discapacidad y diabéticos mayores de 18 años
La Ministra informó que la semana que viene se incorporan turnos para personas con discapacidad, censada a través de la Junta de Discapacidad de la Provincia; diabéticos tipo 2 mayores de 18 años, sin límite de edad, para que sean vacunados durante la semana.
Yedlin, por su parte dijo que "en Tucumán se está avanzando mucho en todos los grupos de riesgo que quitan presión por ser los que se complican más cuando se enferman".
Vargas Aignasse y Mendoza, resaltaron la importante gestión que viene realizando el Gobernador ante Nación. "Avanzar en el plan de vacunación es llevar esperanza de vida a la gente", dijo el legislador.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.
El gobernador confirmó que ya están listas las invitaciones para Javier Milei y todos los mandatarios provinciales. También adelantó que buscará invitar personalmente al jefe de Estado durante su viaje a Buenos Aires.