"Meli fue un padre en la ternura, amado, el que nos enseñó el camino con compasión"

El Arzobispo de Tucumán, Carlos Alberto Sánchez, estuvo en la ciudad de Concepción en el último adiós a monseñor José Melitón Chávez, donde presidió la misa de exequias en la iglesia Catedral.

Locales26 de mayo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"Ha dejado un ejemplo en la vida, en el ministerio, un haz de luz hermoso como lo dijeron los religiosos y laicos alentándonos en la esperanza, porque él abría caminos pechando, como los hombres que necesita nuestra patria, lideres convencidos, padres, porque nuestra sociedad está huérfana muchas veces y experimentamos esa orfandad y Melitón muy padre, nos ayuda a descubrir la imagen de esa paternidad de Dios, de Jesús buen pastor que no descuida sus ovejas y las carga sobre sus hombros, las lleva, las conduce, las hablas, las cura y las sana" señaló conmocionado el arzobispo Sánchez. 

“Era mi amigo pero ya desde el seminario ejerció una paternidad conmigo. Me regañaba, protegía y cuidaba” afirmó el arzobispo.

OBISPO

“Fue un padre en la ternura, amado, el que nos enseñó el camino con compasión. Fue ese padre en la obediencia, amoroso y el claro ejemplo es lo que me comentó el padre Fabián anoche en el hospital, donde comenzó a recibir mensajes de los adictos, chicos de la granja, del hogar, prostitutas, travestís, de los más pobres, diciéndonos con mucho dolor que habían quedado huérfanos, porque realmente lo sentían padre” contó ante los presentes en el templo.

17cf5855-309c-4af9-be75-cf8a005f7a22

Melitón tenía compromiso por la verdad, la justicia; “muchas veces se indignaba ante la injusticia, la mentira, la desigualdad. Él imitó a Jesús en su vida evangélica, entregando la vida por su pueblo hoy le hace esta ofrenda al Señor y ojalá que de fruto esta muerte, como decía el evangelio de hoy, un grano de trigo que cae en tierra si muere da mucho fruto, que hoy produzca nuevos frutos de esperanza, de alegría, de santidad, de cambios, conversión  y transformación de nuestra sociedad y de nuestra iglesia, que de verdad podamos recibir esta posta que él nos deja hoy”.

3167d4d6-549a-4c21-babe-f56e77554933Rossi: “Nuestra fe nos dice que él está en el cielo y nos seguirá acompañando siempre”.

Monseñor José Maria Rossi, antecesor del obispo recientemente fallecido, señaló el dolor que significa volver a la Iglesia Catedral en estas condiciones;  “la verdad es una ocasión muy dolorosa, pero estoy seguro que desde el cielo Él nos acompañará, cuidará y eso me pone paz en el corazón”.

“Hay que tener confianza, Dios maneja los hilos, todo lo que nos pasa lo convierte en bendición y es eso lo que debemos tener en nuestros corazones” admitió Rossi.

Sobre el momento de pandemia que atraviesa el mundo, el ex obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción señaló; “para la muerte no hay palabra, solamente acompañarnos, cuidarnos unos a otros y para la comunidad el mensaje es tener seriedad en el cuidado”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.