
Robó más de $ 5 millones en una agencia de quiniela, ahora lo condenaron e irá a la cárcel
Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió que la causa iniciada contra el senador tucumano en uso de licencia, deberá seguir su curso en Buenos Aires.
Judiciales20 de mayo de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEste jueves se conoció que la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió que la denuncia por presunto abuso sexual contra José Alperovich, deberá ser investigada en la justicia porteña, según informó el sitio Todo Noticias (TN).
La decisión del máximo tribunal de Justicia de la Nación se da, debido a que la denunciante, sobrina del senador en uso de licencia, realizó dos denuncias, una en Buenos Aires y otra en Tucumán, ya que los abusos denunciados habrían ocurrido en ambas jurisdicciones.
Con esto la Corte Suprema le pone fin a uno de los motivos por lo que la causa avanzaba lentamente, ya que la definición de la competencia había llegado en enero de 2020 y se vio demorada por la pandemia de coronavirus.
El último movimiento que se había registrado en la causa, fue la audiencia que se desarrolló en Tucumán el 14 de enero de 2020. En aquella ocasión el juez Enrique Pedicone resolvió que la CSJN solucione la competencia jurisdiccional y mientras tanto se avancen en investigaciones tanto en Tucumán como en Buenos Aires.
La causa contra Alperovich
La sobrina segunda del senador nacional José Alperovich lo denunció por violación a través de una carta pública el pasado 22 de noviembre de 2019 y acompañó la misma de sendas denuncias judiciales en los tribunales tucumanos y de la Ciudad de Buenos Aires, al haber ocurrido en ambas jurisdicciones los abusos sexuales con acceso carnal denunciados.
Tras conocerse la denuncia, Alperovich ratificó su inocencia, rechazó las acusaciones en su contra y afirmó que no tenía motivo para solicitar licencia en el Senado. Horas después, haría público el nombre de la denunciante y solicitaría licencia de la Cámara alta por seis meses sin goce de haberes. El encuentro entre los jueces porteño y tucumano tras el pedido de investigación jurisdiccional no permitió acordar en qué fuero se unificaría la causa.
Desde entonces, no se logró determinar en qué fuero se investigará de forma unificada la causa. Osvaldo Rappa, titular del Juzgado N° 35 del fuero penal de la Ciudad de Buenos Aires se declaró incompetente, y lo propio hizo el juez de Instrucción en lo Penal tucumano, Facundo Maggio.
El fiscal de Instrucción Santiago Vismara y la titular de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM), Mariela Labozzetta, apelaron la declaración de incompetencia de Rappa y el juez Mariano González Palazzo, titular de la Sala 6 de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, resolvió que la denuncia por violación contra el senador nacional debería investigarse en los tribunales porteños.
La Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional rechazó el planteo de la defensa de Alperovich que solicitó ser investigado en Tucumán en pleno conflicto por la competencia, y dictaminó que la causa quede definitivamente en manos del juzgado a cargo de Rappa cuando se resuelva en qué fuero se unificaría la misma.
En Tucumán, el Vocal de la Cámara de Apelaciones, Albo no resolvió antes de la feria judicial los planteos que realizó en nuestra provincia la defensa de Alperovich, cuando apeló la decisión del Juez Maggio de remitir la unificación de la causa en Buenos Aires.
González Palazzo advirtió que son siete los hechos denunciados por la joven, de los cuales los dos primeros tuvieron lugar en la Ciudad de Buenos Aires y que la denuncia formulada en Capital Federal "es anterior a la de Tucumán y, por tanto, debe mantenerse la del juez que previno".
El juez Enrique Pedicone resolvió que la causa era asunto de feria y convocó a la partes a una audiencia oral y pública para resolver la apelación de la defensa de Alperovich. El senador nacional en uso de licencia no se hizo presente, mientras que la denunciante siguió la misma desde una sala contigua.
Pedicone resolvió que la investigación avanzará en los tribunales porteños y tucumanos, al menos hasta que la Corte Suprema de Justicia de la Nación resuelva la competencia en favor de una de las dos jurisdicciones y la eventual unificación de la causa e instó a la justicia tucumana a comenzar la investigación en un plazo de 72 horas.
Fuente: El Tucumano

Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

Durante la primera sesión ordinaria presidida por Mercedes Benítez, el Concejo Deliberante aprobó la creación de la Comisión de Cultura, trató la regulación de los food trucks y abordó la problemática del agua potable en distintos barrios de la ciudad.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.