Presentaron en Tucumán el espacio Social Demócrata

"Necesitamos terminar con el Tucumán de los desencuentros para pasar al Tucumán del Encuentro" afirmó Ariel García, actual líder y conductor del Movimiento Boina Blanca.

Política19 de mayo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En la sede de la Casa de la Democracia desarrolló la presentación del espacio Social Demócrata junto a las nuevas autoridades de la mesa de conducción de los Jóvenes Boina Blanca y las recientes autoridades electas del Partido Socialista.

La apertura y la bienvenida estuvo a cargo de Moisés García, Vicepresidente Segundo de la Juventud Radical
Nacional, quien instó a todos los jóvenes y emprendedores a participar del nuevo espacio Social Demócrata que comienza a construirse desde Tucumán para todo el País.

"Los invitamos a todos a seguir construyendo el espacio Social Demócrata para que los tucumanos podamos
reencontrarnos y salir de este Tucumán del desencuentro, mucho tiempo venimos perdiendo con
ese Tucumán del desencuentro, tenemos que pasar definitivamente al Tucumán del Encuentro para que
nadie se quede atrás" afirmó el ex legislador.

El Dr. Roberto Domínguez, flamante presidente del Partido Socialista, felicitó la convocatoria y puso en valor el camino que vienen transitando con el Movimiento Boina Blanca; "proponemos una Democracia Social que ponga fin a la pobreza en Tucumán. Queremos convocar a todos los sectores de la sociedad al camino del
diálogo, del consenso para terminar con la grieta".

fd821001-1200-4efc-9abd-ec5dec5aadcb

de10ea8e-f543-4572-9243-93b8f5832d19

Agustina Mentesana Alberti, en representación de la mesa de conducción de los Jóvenes Boina Blanca, manifestó que los Jóvenes Boina Blanca tienen un norte bien claro, que es convertir a Tucumán de nuevo como el Jardín de la República; "para eso necesitamos que en la agenda de todos, esté incluida la lucha contra el Cambio Climático, el Desarrollo Sostenible y la reducción de las desigualdades para lograr el Progreso Social".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

Lo más visto